
Segovia
José Mazarías se subirá el sueldo hasta el máximo permitido por leySecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
José Mazarías se subirá el sueldo hasta el máximo permitido por leyA comienzos del pasado julio, apenas dos semanas después de su toma de posesión, al alcalde de Segovia ya anunció su intención de 'actualizar' el salario ... que recibiría como regidor de la ciudad. José Mazarías utilizó ese termino al ser preguntado por una posible subida salarial en el pleno de organización del Ayuntamiento de Segovia. No llegó entonces al no haber disponibilidad presupuestaria. Pero ya se preparó el terreno: «Evidentemente, la situación actual no es la misma que hace cuatro años», dijo.
Casi dos meses más tarde ya se conoce la actualización salarial que propone el equipo de gobierno y que se someterá a votación en el próximo pleno. En el caso del alcalde, aumentará su salario hasta el máximo permitido por ley para las ciudades con una población como la de Segovia. La normativa fija un tope de 75.504,62 euros brutos anuales, mientras que Mazarías plantea un salario anual de 75.500 euros brutos al año. Es decir, cuatro euros por debajo del límite. En el caso del puesto del alcalde, supone un incremento salarial del 14% con respecto al establecido hasta ahora, fijado en 66.141 euros anuales.
Pero la propuesta, que para ser aprobada necesita más votos a favor que en contra (la abstención de cualquier partido político de la oposición bastaría), también contempla los incrementos de los sueldos que reciben el resto de concejales de la corporación que cuentan con algún tipo de liberación para desempeñar su labor municipal.
Los tres cargos de concejal y teniente de alcalde con dedicación exclusiva -Rosalía Serrano, Alejandro González-Salamanca y May Escobar- tendrán un salario anual de 75.000 euros, casi idéntico al del alcalde. Por su parte, el cuarto teniente de alcalde y concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, José Luis Horcajo, tendrá un salario del Ayuntamiento de 71.250 euros al estar liberado al 95%. En el caso de los cuatro tenientes de alcalde del nuevo equipo de gobierno el incremento de su sueldo es de casi el 39%.
También sube el sueldo de los dos concejales liberados al cien por cien -Azucena Suárez y Jesús Garrido-, que pasarían de poco más de 54.000 euros anuales hasta los 69.000 euros. Los dos ediles al 95% dedicación -Juan Carlos Monroy y Gabriel Cobos- pasan a tener un sueldo de 65.550 euros anuales en lugar de los 51.399 euros fijados hasta ahora, mientras que Sergio Calleja, liberado al 50%, cobrará 34.500 euros al año en lugar de los 27.052 euros anuales vigentes hasta el momento.
José Mazarías pasaría a percibir un 14% más. El salario actual del alcalde es de 66.141 euros al año.
Rosalía Serrano, Alejandro González-Salamanca y May Escobar tendrán un aumento salarial del 38%. En el anterior mandato el salario para estos cargos era de 54.104 euros al año.
José Luis Horcajo también tendrá un incremento salarial. Hasta ahora, su salario al año es de 51.399 euros.
Azucena Suárez y Jesús Garrido pasarán de cobrar 54.104 euros a 69.000 euros anuales.
Es el sueldo que percibirán Juan Carlos Monroy y Gabriel Cobos. Hasta ahora era de 51.399 euros.
Es el salario del Ayuntamiento de Sergio Calleja. Hasta ahora era de 27.052 euros anuales.
El salario actual es de 32.462 euros por su dedicación al 60%. Los portavoces de PSOE, IU, Vox y el grupo mixto cobrarán con la nueva propuesta 41.400 euros anuales.
La propuesta salarial del nuevo equipo de gobierno también incluye subidas salariales para los cuatro portavoces de la oposición (PSOE, Vox, Izquierda Unida y el grupo mixto formado por Segovia en Marcha y Ciudadanos). Durante el último mandato, su salario anual por una liberación del 60% era de 32.462 euros. Si la propuesta del equipo de gobierno sale adelante pasará a ser de 34.500 euros al año.
En total, siempre y cuando se apruebe la propuesta del equipo de gobierno, el gasto salarial en los catorce miembros de la corporación con sueldo será de 840.950 euros, lo que supone un notable incremento con respecto a los 650.913 euros destinados a esta partida en el anterior mandato. En ello también influye el mayor número de concejales con algún tipo de liberación del Ayuntamiento de Segovia.
Guillermo San Juan
Portavoz de Segovia en Marcha
Además, la modificación que plantea el gobierno de José Mazarías también incrementa de 200 a 260 euros el importe a percibir por asistencia a plenos, de 150 a 200 euros por asistir a junta de gobierno local (solo el equipo de gobierno), de 75 a 100 euros por asistir a la Junta del Instituto Municipal de Deportes, de 100 a 130 euros por la junta de portavoces, de 125 a 160 euros por participar en las comisiones informativas y órganos asimilados, de 100 a 130 por acudir a las mesas de contratación y de 100 a 130 euros por oficiar ceremonias de matrimonios civiles.
La propuesta de actualización salarial no ha tardado en ser criticada por varios de los grupos de la oposición. El primero en pronunciarse ha sido Guillermo San Juan, portavoz de Segovia en Marcha, quien considera «indecente» la subida salarial. Aunque defiende que los cargos públicos puedan realizar su labor con salarios dignos, insiste en que estos deben ser proporcionales a la situación económica y social de las personas a las que representan. «Mientras más del 20% de la población de Segovia se encuentra en el umbral de la pobreza, casi 11.000 segovianos sobreviven con menos de 10.000 euros por unidad de consumo al año, el señor Mazarías y sus tres tenientes de alcalde pretenden cobrar lo mismo que un ministro. Quiere que cobren más del doble que la renta media de nuestra ciudad«, asevera San Juan.
Ángel Galindo, portavoz de Izquierda Unida, también ha criticado la propuesta, que califica de «inaceptable y totalmente injustificable».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.