Secciones
Servicios
Destacamos
El ya nuevo secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Segovia, José Luis Aceves, ha trazado en un discurso de investidura abreviado y apresurado sus exigencias y sus compromisos al timón de la nave. El procurador en las Cortes regionales ha insistido este ... domingo en pedir «lealtad» para acometer una nueva etapa en el socialismo segoviano que mira y rema hacia el futuro en unas aguas que el congreso provincial han bajado revueltas. Esas turbulencias han puesto al descubierto las disensiones internas en cuanto a las cuotas de representación, algo que, a pesar de los esfuerzos y mensajes de integración, se veía venir tras el proceso de primarias.
Muestra de ello es que el nuevo máximo responsable de las siglas en sustitución del saliente Juan Luis Gordo ha tenido que acortar el mensaje que tenía preparado. Las discrepancias y el debate se prolongaron muy por encima de lo esperado. A pesar del modo casi telegráfico, Aceves ha dejado claro lo que va a ofrecer y lo que va a pedir. «Sacrificio», «esfuerzo», «trabajo», «respeto» y sobre todo «unidad» son encomiendas que asume en primera persona y que demanda a los socialistas segovianos.
Lo ha repetido en numerosas ocasiones tras sacar adelante la votación de la nueva comisión ejecutiva, no sin haberlo sudado. Ha habido carreras, corrillos, tensión y una ardua negociación para cortar unos «flecos» -como lo calificaban algunos militantes socialistas- que más parecían pesadas alfombras. En particular, con la agrupación local del PSOE en la capital, donde el contrincante de Aceves en las primarias, el concejal en el Ayuntamiento de Segovia, José Bayón, cimentó buena parte del 42% de los apoyos que logró en las elecciones de hace una semana.
Querían su porción de tarta dentro de la ejecutiva, la que por número de afiliados creen que les corresponde y por ese 42% de respaldos a Bayón en las primarias; y no estaban de acuerdo con la porción que se les ofrecía, que era básicamente mantener la presidencia, que pasa de Javier Reguera a la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero.
De hecho, tras una primera composición ejecutiva que parecía cerrada (y hasta estaba imprimida), las abiertas discrepancias existentes forzaron una nueva negociación que, por fin sí, ha acabado en el organigrama propuesto y aprobado por los delegados. El 76% de los votos han bendecido la nueva comisión ejecutiva socialista, cuyas cabezas visibles son los siguientes:
-Presidenta: Clara Luquero.
-Secretario general: José Luis Aceves.
-Vicesecretaría general y secretaría del área de defensa del estado del bienestar: Ana Agudíez.
-Secretaría del Área de Organización: José Antonio Mateo.
-Portavoz: Alicia Palomo.
-Secretaría del Área de Política Municipal: Alberto Serna.
-Secretaría del Área de Política Institucional: Carlos Fraile.
-Secretaría del Área de Igualdad: Gloria Hernando.
-Secretaría del Área de Desarrollo Rural, Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático: Andrea Rico.
-Secretaría del Área de Desarrollo Económico, Industria, Emprendedores y Empleo: Javier Lucia.
-Secretaría del Área de Derechos y Libertades: Samuel Alonso.
Esas más de tres cuartas partes de apoyos cosechados por Aceves y su ejecutiva se traducen en 40 votos favorables y 12 nulos. Cabe recordar que de los 64 delegados designados para el decimotercer congreso provincial en representación de las 29 agrupaciones locales que componen el PSOE de Segovia, se han acreditado 53, tal y como comunicó el ya anterior secretario de Organización, Alberto Serna.
Más unanimidad han concitado las listas de los comités provincial y autonómico. Ambos han conseguido el 98% de apoyos. Conviene destacar que el primero es el máximo órgano de representación del partido entre congresos.
José Luis Aceves, ya proclamado secretario general, ha hecho un llamamiento a los socialistas segovianos para mantener e incluso aumentar los 55 gobiernos municipales conquistados en las anteriores elecciones. Con la mirada puesta ya en la siguiente cita con las urnas, el nuevo líder del PSOE provincial se ha puesto como misión 'asaltar' la Diputación después de más de un cuarto de siglo de administración del Partido Popular. Ha recordado que en las últimas elecciones se quedaron a seis ayuntamientos de lograrlo.
El broche al largo y tenso congreso lo ha firmado el secretario general del Partido Socialista de Castilla y León, Luis Tudanca, quien ha esperado pacientemente más de dos horas en la cafetería del hotel Puerta de Segovia, donde se ha desarrollado el congreso, a que diera a luz la nueva ejecutiva dirigida por Aceves.
El dirigente autonómico ha aplaudido el «sano ejercicio de democracia» encarnado en el «constructivo debate» que ha tenido el PSOE de Segovia «en un momento en el que todo da el mundo lecciones de ello». Y es que durante el cónclave se han dirimido más de un centenar de enmiendas a la ponencia marco que dictará el devenir y los compromisos de la fuerza política en la provincia.
En esta línea, Tudanca ha presumido de que el Partido Socialista es «el más democrático de Segovia, de Castilla y León y de España» y ha reconocido el trabajo hecho tanto por el nuevo secretario general como por quien fuera su rival en las primarias del 1 de octubre, José Bayón.
En clave segoviana, el máximo responsable regional del PSOE ha subrayado que su partido va a defender a ultranza en las Cortes autonómicas la creación del centro de salud del barrio de Nueva Segovia, una promesa que asumió el Partido Popular y la Junta, ha recordado. Asimismo, ha reivindicado con fuerza el desvío del tráfico pesado por la travesía de San Rafael; ha mencionado el problema del agua que sufren algunas zonas de la provincia y se ha lamentado de la crisis que azota a la agricultura y ganadería.
Luis Tudanca ha alentado a los socialistas segovianos para contribuir a hacer realidad «la mayor oportunidad de cambiar el gobierno de Castilla y León». El secretario general del PSCyL ha conminado a «dejarnos la piel» para arrebatar el poder de la Administración regional al PP. Para ello, ha pedido a sus filas segovianas que «trabajemos para convencer uno a uno de que somos la alternativa decente para el gobierno de la comunidad». «¡No nos vamos a rendir un solo minuto!», ha exclamado al finalizar su discurso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.