Borrar
Jornadas contra la prostitución celebradas el año pasado. M. R.
Unas jornadas sensibilizarán en Cuéllar sobre la lacra de la prostitución

Unas jornadas sensibilizarán en Cuéllar sobre la lacra de la prostitución

El Ayuntamiento programa documentales, charlas y una exposición para poner este problema en el punto de mira de la sociedad

Mónica Rico

Segovia

Viernes, 13 de mayo 2022, 12:20

La Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Cuéllar pone en marcha hoy la segunda edición de sus jornadas sobre prostitución con documentales, charlas y una exposición. La iniciativa, surgida tras la aprobación en el pleno municipal de la adhesión de la villa a la red de ciudades libres del tráfico de mujeres, niñas y niños destinados a la prostitución, pretende sensibilizar y convencer a la población de que la prostitución «es igual a violencia de género y explotación sexual de las mujeres».

Las actividades, que se incluyen en el Pacto de Estado contra la violencia de género, se desarrollarán en la sala Alfonsa de la Torre y comienzan esta misma tarde con una charla y la proyección del documental 'Biografía del cadáver de una mujer', de la directora, productora y actriz Mabel Lozano, con cuya presencia se contará durante la jornada. 'Biografía del cadáver de una mujer' cuenta la historia de la colombiana Yamiled, ex víctima de trata, testigo protegido y asesinada en 2009 por un sicario contratado por su proxeneta. La cita se completará con la proyección del tráiler de 'El proxeneta', también de Mabel Lozano, un documental protagonizado y contado en primera persona por un exproxeneta y dueño de algunos de los más importantes macroburdeles de España.

Exposición

Las jornadas continuarán el 20 de mayo con la inauguración de la exposición fotográfica 'Posicionarte', de Médicos del Mundo. Se trata de una muestra que invita a reflexionar sobre la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual como otra forma de violencia de género y que se podrá presenciar hasta el 29 de mayo. La muestra surge de un proceso de empoderamiento protagonizado por once mujeres que están o han estado en situación de prostitución en Castilla-La Mancha y con las que Médicos del Mundo actúa en su proyecto Intervención sociosanitaria con personas en situación de prostitución.

La programación se completa con la proyección, ese mismo día, del documental 'El proxeneta', de Mabel Lozano, en el que se narra, cómo ha evolucionado la prostitución en España y en el mundo, y cómo a principios de los años 90 surgió el negocio de la trata y se empezó a secuestrar a mujeres de 'deuda', cuya única salida era la prostitución.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Unas jornadas sensibilizarán en Cuéllar sobre la lacra de la prostitución