El director de AgroBank en Castilla y León, Jesús López Jiménez. El Norte
Premios Segovianos De Pura Cepa. Patrocinadores

Jesús López Jiménez: «Uno de cada cuatro agricultores españoles ya trabaja con Agrobank»

El director de AgroBank en Castilla y León resalta que la línea especializada en el sector agrario de Caixa Bank tiene 1.300 oficinas propias repartidas por toda España, de las que 160 están en la región

EL NORTE

Segovia

Viernes, 2 de julio 2021, 10:45

Jesús López Jiménez es el director en Castilla y León de AgroBank, el canal agrario de CaixaBank que ofrece productos y servicios financieros específicos para los profesionales del campo. En la región tiene 160 oficinas a disposición de sus clientes.

Publicidad

–Se cumplen siete años de AgroBank, la línea especializada en agro de CaixaBank. ¿Cuál es su balance de esta primera etapa?

–Tengo que decirle que estamos de enhorabuena porque han sido siete años en los que hemos ido consolidando nuestro liderazgo en el segmento hasta el punto de que uno de cada cuatro agricultores españoles ya trabaja con AgroBank. Nuestra propuesta de valor combina el desarrollo de los mejores productos y servicios adaptados a las peculiaridades de los agricultores, ganaderos o cooperativistas, junto con un asesoramiento cercano e integral, no solo con el apoyo financiero, sino también desde la planificación conjunta, la ayuda a la formación y la especialización para ofrecer un servicio realmente útil. Tenemos 1.300 oficinas propias repartidas por toda España, donde los clientes tienen a su disposición a más de 3.000 profesionales con un alto conocimiento de los distintos subsectores. En Castilla y León contamos con 160 oficinas AgroBank para dar este servicio a nuestros clientes. Dada la vocación internacional del sector también disponemos de un conjunto de soluciones diseñadas especialmente para agilizar el día a día de las empresas que realizan operaciones de comercio exterior. Una innovadora gama de soluciones que destaca porque su gestión se realiza íntegramente 'on-line', a través de CaixaBank Now. Además, contamos con una de las más amplias redes de corresponsales bancarios, con los que tenemos acuerdos bilaterales que posibilitan el desarrollo de relaciones comerciales con cualquier lugar del mundo.

«Los clientes tienen a su disposición a más de 3.000 profesionales con un alto conocimiento de los distintos subsectores»

Jesús López Jiménez

–¿Sobre qué conceptos específicos de la actividad agraria existe una mayor necesidad de financiación actualmente y cómo prevé que evolucione?

–La situación provocada por la pandemia hizo que determinados sectores se vieran afectados en sus ciclos productivos disminuyendo drásticamente sus ventas, con serios problemas para dar salida a sus productos, y ello ocasionó dificultades para hacer frente a sus compromisos de pago más inminentes, aumentando las necesidades de liquidez a corto plazo. Por otra parte, la pandemia ha provocado nuevos hábitos de compra y consumo orientados hacia compras de proximidad y con sensibilidad a la sostenibilidad, mayor asociación entre productos agrícolas y salud, etc. Además, ha acelerado el proceso de innovación y transformación que ya se estaba produciendo en la agricultura de la mano de las nuevas tecnologías y la digitalización. Esto hay que enfocarlo como nuevas oportunidades para relanzarse y salir reforzados. El tejido productivo deberá adaptarse a estos nuevos hábitos para lo cual se va a necesitar financiación específica, y aquí el papel de los bancos es fundamental para garantizar la sostenibilidad de las empresas y afrontar el futuro con éxito. Por eso, desde AgroBank, queremos ser los primeros en apoyar a agricultores y ganaderos para mejorar la competitividad de sus explotaciones, facilitar la liquidez del día a día y apoyar el crecimiento de las cooperativas y de las empresas agroalimentarias.

«AgroBank tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades de sus clientes y cubrir la cadena de valor de cualquier proceso productivo atendiendo de manera personalizada al agricultor, al comercializador y a la gran superficie, siendo capaz de desarrollar productos a medida»

Jesús López Jiménez

–Castilla y León ofrece una gran variedad de productos. ¿Todos encuentran opciones en AgroBank para sus explotaciones?

Publicidad

–En Castilla y León contamos con 69 marcas de calidad, lo que hace del sector agroalimentario castellano y leonés un referente nacional, no solo por su variedad y calidad, sino porque consigue adaptarse perfectamente a las exigencias de los consumidores. De igual forma, AgroBank tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades de sus clientes y cubrir la cadena de valor de cualquier proceso productivo atendiendo de manera personalizada al agricultor, al comercializador y a la gran superficie, siendo capaz de desarrollar productos a medida ajustándose totalmente a las necesidades particulares de cada uno de sus clientes.

Retos del sector

–Al margen de las políticas de precios, ¿cuáles cree que son los principales retos a los que se enfrenta el sector?

–Cuando hablamos de retos en agricultura siempre me refiero a la gestión responsable del agua y los recursos hídricos, ya que entiendo que es una de las asignaturas en la que hemos de mejorar claramente para garantizar el futuro. Hace solo unos meses hemos premiado un trabajo de investigación desde la Cátedra AgroBank sobre el reto de cómo disminuir el uso abusivo de tratamientos fitosanitarios de origen químico. La innovación tiene que ser, por tanto, otro de los grandes retos para el sector. Existen otros aspectos fundamentales como la incorporación real de la mujer al sector agroalimentario o el desarrollo de políticas que permitan garantizar el relevo generacional, logrando que el campo sea atractivo y que los jóvenes quieran vivir de la agricultura, y para ello debe ser una actividad laboral viable. Todo ello sin olvidar otras cuestiones tan determinantes como el Brexit o las políticas arancelarias de Estados Unidos. Por otra parte, la climatología cada vez es más impredecible y ello impacta de forma negativa en las previsiones de agricultores y ganaderos. Una muestra la tenemos en las recientes tormentas que han afectado especialmente a nuestra comunidad, con importantes daños en cereal, viñedo, etc... En el caso de la DO Ribera del Duero, el pedrisco ha ocasionado daños que podrían alcanzar hasta el 100% de la producción de uva de vino en algunas parcelas. Por este motivo ponemos a disposición de todos nuestros clientes toda la gama de seguros agrarios incluyendo además la posibilidad de financiarlos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad