Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Segovia
Domingo, 20 de mayo 2018, 12:26
La coalición de Izquierda Unida-Equo en Castilla y León ha presentado una batería de preguntas escritas dirigidas al Ejecutivo autonómico relativas al acuerdo entre Bankia y la Fundación Caja Segovia por el que se suprimió la hipoteca del Torreón de Lozoya. La agrupación política ... quiere saber si la institución heredera de la Obra Social y Cultural solicitó autorización previa al Protectorado de Fundaciones para la cesión de patrimonio a la entidad bancaria como consecuencia de la firma de dicho acuerdo. En la batería de interrogantes, también pregunta sobre los argumentos que se dieron para justificar dicha cesión, si el Protectorado lo autorizó y si conoce el texto íntegro del documento del pacto.
Dicho acuerdo, firmado en julio de 2017, el Torreón de Lozoya y otros edificios quedaron libres de cargas. La Fundación Caja Segovia, por su parte, cedió a Bankia su participación en el edificio que ambos compartían en la avenida del Acueducto, que equivalía al 28% y está valorado en 1,5 millones de euros de forma que el inmueble pasó a ser propiedad únicamente del banco. IU-Equo recuerda que la institución que preside Javier Reguera se retiró como acusación particular en el proceso judicial del Torreón, lo que desembocó en el sobreseimiento de la causa, «lo que está librando a varios miembros de Partido Popular y del Partido Socialista Obrero Español de sentarse en el banquillo», ha explicado el procurador, José Sarrión.
El parlamentario regional esgrime que la Ley de Fundaciones de Castilla y León establece la «necesaria autorización previa» del Protectorado «para enajenar bienes o derechos que formen parte de la dotación fundacional, o estén vinculados directamente al cumplimiento de fines, o su valor sea superior al 20% del valor total del grupo de bienes o derechos de la misma naturaleza que los que se pretende enajenar, así como para establecer cargas y gravámenes sobre ellos».
Sarrión ha lamentado las «numerosas ocasiones» en las que se ha negado a IU la publicación del «polémico acuerdo» cuando ha sido solicitado tanto a la institución como al representante del Ayuntamiento de Segovia en la misma, el concejal Andrés Torquemada. Añade que han escudado su rechazo en que la Fundación Caja Segovia es una entidad privada y que los patronos actúan a título personal, informa Europa Press. En esta línea, la coalición insiste en que el que el edil «continúa con una actitud antidemocrática que refleja una apropiación de las instituciones públicas», ha criticado José Sarrión.
El procurador de IU-Equo ha pedido que si Torquemada no va a informar al órgano que le eligió como patrono, en referencia al pleno de la corporación municipal, «dimita y deje de utilizar las instituciones como su fueran su cortijo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.