Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 16 de abril 2018, 12:58
Espacio La Adobera y la comisión de fiestas de Mudrián han anunciado su fusión, que ha dado lugar a la asociación ¡Ay Cordera!, un nombre elegido mediante votación por los vecinos y visitantes de la localidad durante el pasado mes de agosto. ... La nueva agrupación pretende ser el motor que dinamice la vida social y cultural del municipio de San Martín y Mudrián, para lo cual pondrá en marcha nuevas actividades culturales, sociales, lúdicas, deportivas y festivas, además de las que ya se llevan a cabo, que buscan el compromiso de los vecinos con el desarrollo del pueblo. «Nos organizamos en base a diversos movimientos, sobre todo guiados por la gente más joven del pueblo, para aglutinar en una única asociación todos ellos», señalan sobre esta nueva etapa.
La comisión de fiestas de Mudrián se puso en marcha con un reducido grupo de vecinos, que comenzaron a trabajar para «tener un poco más de alegría durante las fiestas de nuestro pueblo». En el año 2010 se apostó por llevar a la localidad una charanga para animar a la gente. «Fueron unos inicios duros, en los que la recaudación del dinero fue difícil», señalan los miembros del colectivo, que agradecen el empeño de la Peña Tumbalitos en que la iniciativa saliera adelante.
Poco a poco llegaron nuevas ideas y en 2013 Sergio Arranz, uno de los responsables de la empresa enProceso, acercó a la localidad una propuesta para el emprendimiento juvenil en el medio rural, promovida por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto de la Juventud. La idea incluyó una especie de olimpiadas rurales en las que participaron todos los adolescentes del municipio y que concluyó con la celebración de los 'San Bartolo Games'. «Lo más importante es que los adolescentes y jóvenes del pueblo vimos que podíamos hacer cosas juntos», apuntan.
Al año siguiente se propusieron realizar actividades para todos. Se vendieron pañuelos colaborativos con lo que pudieron hacer frente a los gastos de una charanga y discomóvil. Un año después llegaron las comidas populares y se consolidaron las actividades para la fiesta y otras culturales fuera de esas fechas. En el año 2016, la comisión ya se encargó de realizar todas las actividades de las fiestas, a propuesta del Ayuntamiento.
Mientras todo esto se ponía en marcha, en 2014 nacía la Asociación Espacio La Adobera, con el fin de dinamizar el medio rural «y poner a San Martín y Mudrián en el mapa». El punto de partida para el proyecto fue prevenir la despoblación y la fuga de talento, así como favorecer la sostenibilidad social y económica de núcleos rurales a través de la recuperación de lugares públicos en desuso, posibilitando la generación de espacios sociales, culturales, y de innovación en estos. La agrupación comenzó a desarrollar actividades con gran impacto a escala comarcal, provincial e incluso internacional. Además, el primer año de su andadura ya colaboraron con el Ayuntamiento en las fiestas de San Martín. En concreto, recuperaron el bar y pusieron en marcha aperitivos populares y actuaciones culturales.
Cursos, seminarios, actuaciones, congresos y foros llenaron San Martín de vida. Destacan actividades como el Foro Chico La Adobera. A través del foro, se pretende generar un espacio de encuentro para todas las personas que muestren interés en el desarrollo social del medio rural y las posibilidades que brinda la colaboración y cooperación (educativa, social y empresarial) en este ámbito. Durante la actividad se facilita la conexión entre iniciativas, proyectos y personas participantes, posibilitando procesos de diálogo y reflexión, y se presentan experiencias de interés tanto en el ámbito de Segovia como de otras partes de España.
El pueblo también ha traspasado fronteras, con la participación en el proyecto CEAL-Network, junto a otros cinco de la Unión Europea. El objetivo era la creación de modelos de educación y de iniciativas empresariales basadas en la comunidad, fomentando las colaboraciones entre los estudiantes y los jóvenes.
El año pasado las dos asociaciones decidieron unirse para realizar actividades que no se enfocaran únicamente al mes de agosto, sino que se pudieran desarrollar a lo largo del año. Este año ya se han celebrado las primera, algunas de ellas en Navidad, junto con la Asociación de Madres y Padres (AMPA). Y ya se cuenta con un variado programa para 2018, que se dará a conocer en breve, además de un blog y perfiles en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram. Para continuar con esta nueva etapa, además de agradecer el apoyo y participación de todos en las actividades del Espacio La Adobera y la comisión de fiestas, se espera sumar nuevos colaboradores y socios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.