«Es inviable recuperar la tradición taurina por los costes que supone»
Fiestas de Valverde del Majano ·
La actuación del Nuevo Mester de Juglaría destaca en un programa repleto de actividades deportivas y recreativasSecciones
Servicios
Destacamos
Fiestas de Valverde del Majano ·
La actuación del Nuevo Mester de Juglaría destaca en un programa repleto de actividades deportivas y recreativaseva esteban
Valverde
Viernes, 11 de agosto 2017, 11:51
Los vecinos de Valverde del Majano llegan al inicio de sus fiestas de agosto en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque tras una semana entera de gran actividad con la Semana Cultural, lo que no merma las ganas de ... disfrutar y pasarlo bien. Hoy por la tarde tendrá lugar la apertura oficial de los festejos con el desfile de peñas al son de dulzaina y tamboril, uno de los momentos de la jornada que cuenta con gran aceptación por suponer el pistoletazo de salida de las fiestas. El grueso de la programación festiva de estos días está marcado por los ritmos musicales. La actuación del Nuevo Mester de Juglaría esta noche servirá para abrir el apetito de unos festejos en los que las comidas populares, las verbenas y las discomóviles vuelven a coparla mayor parte del protagonismo.
–¿Que expectativas tiene para las fiestas de este año?
–Como otros años, esperamos que se sucedan sin controversias y discurran de forma amigable, así como que haya más participación en las actividades y que guste a los vecinos todo lo que hemos preparado para estos días.
–¿Hay alguna novedad respecto al año anterior?
–Hemos mantenido la misma estructura en la programación que en años anteriores, con actividades variadas para todos los públicos y edades. Cada año nos gusta cambiar actividades para conseguir una línea más participativa de las peñas.
–¿Han tenido que prescindir de alguna actividad con respecto años anteriores?
–No hemos suprimido ninguna actividad. Comenzamos a planificarlo en el mes de mayo para poder programar los máximos eventos posibles dentro del presupuesto establecido.
–¿Cuál va a ser el plato fuerte de los festejos?
–Llama mucho la atención entre los vecinos las actividades que organizamos durante la Semana Cultural, principalmente las cenas populares que celebramos en la Plaza Mayor como bocadillos o huevos con chorizo; hemos llegado a tener 800 participantes. Luego, dentro de las fiestas, gustan muchos las verbenas.
–¿Qué presupuesto se ha destinado? ¿Cuál es la actividad que más ha costado?
–Sigue la misma línea que en años anteriores, aproximadamente unos 80.000 euros. El presupuesto incluye las actividades de la Semana Cultural, no solo los festejos. Además, el presupuesto que destinamos a las fiestas de agosto es bastante superior al de junio, puesto que en las primeras son actos básicamente lúdicos y son solo dos días, no hay actividades complementarias. Sin duda, las orquestas y discomóviles son las que se llevan la partida más importante dentro de los presupuestos, con cerca del 60%.
–¿Hay tradición taurina en el pueblo durante las fiestas?
–En la actualidad no. Hace bastantes años sí que se celebraban festejos con personajes taurinos de primer nivel, pero los costes que supone lo hacen inviable.
–¿Realizan nombramiento de reina y damas?
–Sí, en las fiestas de junio, durante el pregón, que este año lo ha dado Miguel Albornos, se corona a reina y damas y participan en diferentes actos. En las fiestas de agosto únicamente entregan los premios el último día de fiestas.
–En el pueblo, ¿gustan más las fiestas de junio o las de agosto?
–Son completamente diferentes, pero entre los vecinos hay mucha devoción por la Virgen de la Aparecida. Sentimentalmente podríamos decir que gustan más las de junio, pero tienen más repercusión y participación las de agosto.
–¿En qué consiste el intercambio que hacían con Los Paniora, los maoríes de Nueva Zelanda?
–Los Paniora es una tribu neozelandesa desdendientes de un valverdano que emigró a finales del siglo XIX, Manuel José de Frutos, y comenzó a convivir con ellos. Tiene cerca de 40.000 descendientes a lo largo de toda la superficie terrestre. Todos los años nos visitan cerca de una quincena de ellos que quieren conocer el lugar donde su antecesor vivió. Es un hecho muy curioso porque somos puntos opuestos.
–¿En qué proyectos trabaja actualmente el equipo de gobierno?
–El proyecto más importante en el que estamos inmersos, aunque no es competencia municipal, sino de la Junta de Castilla y León, es el nuevo colegio. Esperemos que esté disponible para el curso 2018-2019. Se trata de un plan muy importante para el pueblo; llevamos mucho tiempo detrás de él y supone un punto de inflexión en la continuidad y mejorar de la localidad.
–¿Qué mensaje le gustaría dirigir a los vecinos y visitantes para estas fiestas?
–A los vecinos de Valverde me gustaría invitarles a disfrutar de estos días festivos y participar en todas las actividades programadas, respetando a los demás y los bienes municipales, como han hecho durante los años anteriores. Son días para dejar atrás los malos momentos y disfrutar con nuestro entorno. A los visitantes, les animo a que vengan y disfruten de las fiestas; serán bien recibidos y acogidos y seguro que no les defraudará.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.