Incendio de Navafría durante una de las noches que estuvo activo; en pequeño, lanzamiento de los fuegos artificiales. CRUZ rOJA

Investigan el lanzamiento de fuegos artificiales mientras estaba activo el incendio de Navafría y Torre Val

Los vecinos de ambos municipios están indignados con los hechos

Quique Yuste

Segovia

Viernes, 22 de julio 2022, 19:16

La sierra de Guadarrama aún ardía en la madrugada del pasado sábado por el incendio forestal declarado unas horas antes en Navafría cuando los vecinos de este municipio y de Torre Val de San Pedro, sin poder dormir ni quitar ojo de la evolución de ... las llamas, miraban asombrados al cielo. En torno a las cuatro de la madrugada, fuegos artificiales explotaban en el cielo al mismo tiempo que los servicios de extinción de incendios trataban de controlar la evolución de las llamas.

Publicidad

«Estábamos sin dormir y pendientes del incendio, así que claro que lo vimos», señala Santiago Santiuste, alcalde de Torre Val de San Pedro. «Es asombroso. No sé hasta dónde puede llegar la imbecibilidad humana», añade el regidor de un municipio que fue desalojado la noche anterior y que estuvo cercado por las llamas. Según apunta, los fuegos artificiales fueron lanzados en una celebración en la zona.

La alcaldesa de Navafría, Jennifer Berzal, también confirma los hechos. Ella también estaba despierta aquella noche cuando los vecinos de la zona dieron la voz de alerta. «Llegué al lugar y vimos una caja de fuegos artificiales en el camino del Martinete, una zona situada en el casco urbano pero junto al monte. Los fuegos artificiales estaban prendidos», relata la alcaldesa, quien cree que los autores del lanzamiento de los fuegos huyeron al percibir la llegada de vecinos. Al llegar a la zona, los vecinos apagaron los fuegos con un cubo de agua.

«Ha sido una temeridad increíble. Cuando subíamos para allá estábamos atónitos», comenta Berzal, indignada con la falta de sensibilidad de los responsables. «No me entra en la cabeza que haya gente que se dedique a eso cuando había muchas personas jugándose la vida en ese momento. También había gente que lo estaba pasando muy mal», recuerda la alcaldesa de aquella noche, en la que las temperaturas no bajaron de los 25 grados y el incendio permanecía en nivel 2 de riesgo. De hecho, la Junta de Castilla y León había declarado la situación de alarma en toda la comunidad por altas temperaturas y peligros de incendio, lo que prohibía el uso de fuegos artificiales.

Publicidad

Berzal confirma que tanto varios vecinos del municipio como el propio Ayuntamiento de Navafría van a denunciar los hechos ante la Guardia Civil, que ya investiga lo sucedido para tratar de identificar a los autores.

Controlado pero no extinguido

Además de investigar el lanzamiento de los fuegos artificiales, la Guardia Civil también trata de terminar las causas que provocaron el incendio, declarado durante la mañana del viernes 15 de julio. Aunque todavía no hay un origen confirmado de las llamas, las primeras hipótesis apuntan a que el fuego fue intencionado.

Publicidad

Una semana después, el incendio está controlado aunque no extinguido. De hecho, Santiago Santiuste confirma que tanto el jueves como en la tarde de este viernes se han producido dos pequeños conatos en la zona debido a la alta temperatura a la que permanecen algunos árboles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad