El servicio de protección a la naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) investiga a dos empresas del polígono industrial Nicomedes García, en Valverde del Majano, por un vertido de ácido clorhídrico y su almacenamiento en sus instalaciones sin poseer las autorizaciones necesarias para ello.
Publicidad
La investigación se inició el pasado 4 de abril, cuando se tuvo constancia de la existencia de un vertido de ácido en una empresa del polígono industrial de Valverde del Majano que requirió la intervención de los Bomberos de Segovia para contener la sustancia derramada y que provocó la evacuación de varios operarios de negocios próximos y el cierre perimetral de las instalaciones afectadas.
Este vertido de ácido clorhídrico, tras discurrir por el terreno unos 20 metros, llegó al alcantarillado de aguas pluviales con las que cuenta el recinto. A través de la red de saneamiento municipal alcanzó la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) y causó daños en este sistema de saneamiento. El líquido quedó retenido en esa planta sin llegar al dominio público hidráulico, concretamente al río Eresma que se encuentra muy próximo.
En el marco de estas actuaciones fue preciso categorizar la sustancia vertida debido a su falta de identificación en el contenedor en el que se hallaba. A su lado se localizaron otros dos depósitos de gran capacidad que contenían productos químicos de características toxicas y corrosivas con la capacidad de destruir o dañar irreversiblemente las materias con las que entran en contacto. La industria donde s elocalizaron los dos depósitos llevaba años sin ningún tipo de actividad.
Tras realizar varias gestiones con las administraciones competentes (Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Valverde del Majano) se pudo determinar que estas instalaciones no poseían las autorizaciones necesarias para almacenar este tipo de sustancias, careciendo de las revisiones e inspecciones periódicas por parte de los organismos competentes que permitan garantizar la seguridad e idoneidad de las instalaciones que albergan productos de tal peligrosidad.
Publicidad
Tras controlar el vertido y los contenedores, la empresa propietaria de las instalaciones procedió al vaciado de todos los productos químicos contenidos en los depósitos, que fueron trasladados a un lugar autorizado para ello. El operativo desarrollado por el Seprona finalizó con la investigación de dos empresas a las que se le atribuye un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente y otro de daños en sistema de recogida y depuración de las aguas de la red de saneamiento municipal. Las diligencias instruidas fueron remitidas al Juzgado de Instrucción de Segovia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.