![Intérpretes de primera](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201904/06/media/cortadas/blanca-marsillach-kaiF-U701105941259MnD-624x385@El%20Norte.jpg)
![Intérpretes de primera](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201904/06/media/cortadas/blanca-marsillach-kaiF-U701105941259MnD-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Les salió de maravilla y se lo pasaron en grande. Para la mayoría, ha sido una experiencia inolvidable. Diez personas mayores interpretaron ayer la obra 'Entre versos y Marsillach', recital promovido por Varela Producciones, la compañía de Blanca Marsillach y La Caixa. Fue una interpretación dramatizada de versos de la poesía del Siglo de Oro español (una adaptación de Mónica Buiza del homenaje que Adolfo Marsillach, Amparo Rivelles y María Jesús Valdés hicieron en 1997 a grandes dramaturgos españoles), en compañía de Blanca Marsillach, hija del recordado dramaturgo, y de la actriz y codirectora Begoña Mencía.
Sobre el escenario del teatro de Paladio Arte, los mayores fueron recitando piezas como 'Poderoso caballero es don Dinero', de Francisco de Quevedo; 'Sonetos', de Lope de Vega; 'Que se nos va la Pascua' y 'Letrillas', de Góngora; 'Canciones', de san Juan de la Cruz; 'Vivo sin vivir en mí', de santa Teresa de Jesús, e incluso la 'Elegía a Ramón Sijé', de Miguel Hernández, que dedicaron al propio Marsillach. Al estreno acudió numeroso público, la mayoría familiares y amigos de los diez actores y actrices mayores procedentes del Centro de Personas Mayores de San José, que gestiona la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. Por la mañana, antes de la representación, la actriz Blanca Marsillach explicó que la renovada gira de 'Entre versos y Marsillach' empezó en Barcelona en 2016 y desde entonces ha pasado por 31 ciudades y ha dado la oportunidad de subirse al escenario a más de 300 personas.
El proyecto tiene como objetivo promocionar la participación social de los mayores por medio del teatro, así como ayudar a mejorar sus competencias y habilidades, favoreciendo la empatía y el trabajo en equipo. «Es la primera vez que me subo a un escenario, pero espero que no sea la última. Ha sido una experiencia estupenda con un grupo muy bueno», decía Teresa, una de los diez intérpretes segovianos de 'Entre versos y Marsillach'.
Teresa y sus 'compañeros de reparto' han recibido una exhaustiva formación de cinco días, gracias a la cual han aprendido a declamar el verso y desenvolverse sobre un escenario. Miembros de la compañía de Blanca Marsillach los han acompañado y guiado en todo momento. Previamente, durante el último mes, han tenido la oportunidad de familiarizarse con la obra mediante la lectura previa de los versos.
«Es un proyecto fundamental para lograr la unión de las personas mayores con el teatro. Haber podido acercar esta iniciativa a tantas ciudades demuestra todas las bondades que conlleva para este colectivo. Cada año se benefician del programa de mayores de La Caixa más de 780.000 personas, con el objetivo de sumar vida a los años, al mismo tiempo que se suman años a la vida. Yo doy las gracias a nuestros actores y actrices por el esfuerzo titánico de representar esta obra que mi padre, Amparo Rivelles y María Jesús Valdés llevaron de gira por toda España tras presentarla en Almagro. Aquello fue épico y siempre lo recordaré», dijo Blanca Marsillach.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.