Borrar
Luis Miguel Pérez y María Jesús Domínguez, alcalde y concejala en Navas de San Antonio. Antonio Tanarro y Pedro Luis Merino
La intensa disputa política en Navas de San Antonio

La intensa disputa política en Navas de San Antonio

Las acusaciones entre la concejala de Ciudadanos, María Jesús Domínguez, y el alcalde del PP, Luis Miguel Pérez, han llegado hasta el plano personal con insultos y faltas de respeto

Berta Jiménez

Segovia

Martes, 17 de agosto 2021, 12:06

En Navas de San Antonio se respira un aire tenso. María Jesús Domínguez, concejala de Ciudadanos en el municipio, y Luis Miguel Pérez, alcalde del Partido Popular, son desde hace un tiempo rivales políticos en esta localidad segoviana. Su enemistad, de sobra conocida por los vecinos, traspasa las fronteras ideológicas y entra en el terreno de lo personal, lo que finalmente repercute en el bienestar de los habitantes del pueblo.

Luis Miguel Pérez lleva 22 años ocupando la Alcaldía de Navas de San Antonio, un municipio de unos 300 habitantes situado entre Villacastín y San Rafael. Explica que ha tenido oposición «toda la vida» pero nunca ha encontrado «una persona así». «Es muy mal pensada», dice sobre Domínguez, y declara que trata mal a los funcionarios municipales, en especial, al secretario y al alguacil, a quienes el alcalde defiende: «Son buenos trabajadores y no se puede consentir».

Por el contrario, María Jesús Domínguez cree que el alcalde lleva años «haciendo del Ayuntamiento su cortijo» y manifiesta que utiliza las instituciones públicas «para sus intereses personales». «Yo me considero una persona seria», expresa la concejala, quien cuenta que cuando decidió presentarse a las últimas elecciones tenía muy claro su cometido: «Mi objetivo desde el principio ha sido controlar y fiscalizar una actuación que viene de hace años. Lo que estoy haciendo es una labor de oposición constructiva».

La concejala de Cs empezó a formar parte del Consistorio en 2019 y desde entonces asegura que va a luchar «contra las ilegalidades» del Ayuntamiento. Según la opinión del regidor, el ambiente de los plenos es «muy malo» porque «la concejala no respeta los turnos de palabra» y crea «mal rollo». Ambos reconocen que incluso han llegado al insulto en alguna ocasión.

«Ni conoce el pueblo ni los problemas de la gente ni nada», alega el alcalde, bajo el argumento de que Domínguez no nació en Navas de San Antonio y vive en Madrid. No obstante, la concejala asegura que, a pesar de residir en la capital, ha acudido a todos los plenos (excepto al que convocó el alcalde el día 31 de marzo de 2020, tras declararse el primer estado de alarma, algo que Domínguez tacha de «desfachatez») e insiste en que sus enfrentamientos vienen porque, hasta ahora, «nadie le ha rechistado ni puesto en su sitio».

Entre los asuntos que Ciudadanos le reclama al equipo de gobierno destacan la falta de transparencia, los gastos «injustificados» y los relacionados con el entorno natural. La depuradora de aguas es un tema recurrente en el pueblo. Según Cs, el alcalde lleva 15 años sin cumplir la promesa de construir una depuradora y este año el Ayuntamiento ha presupuestado una partida a petición de la formación naranja, aunque cree que «no la va a hacer».

Por su parte, el dirigente popular reconoce que no se ha implicado nunca «al cien por cien» porque es algo que debe hacer la Junta de Castilla y León y asegura que, si la depuradora se va a implantar, ha sido por las peticiones del PP a la administración autonómica durante estos 15 años y no por la presión de Cs. «Entra de concejala exigiendo y se quiere poner medallas de que ha sido por ella y es mentira», recalca.

María Jesús Domínguez lamenta asimismo que Navas de San Antonio no tenga residencia ni polígono industrial, mientras que el gasto municipal se dirige a reformas en el bar de la piscina o en las últimas fiestas patronales, cita en la que, según Domínguez, la localidad se gastó 70.000 euros. «Se pueden hacer las cosas mejor con menos dinero», asegura. «No me cabe en la cabeza que un ayuntamiento gaste todo lo que ingresa en cosas que no son productivas».

Uno de los proyectos que Ciudadanos sí apoyaría es la habilitación de una guardería, pero Domínguez dice que no han dado por el momento su apoyo porque «no hay ni permisos ni nada», algo que el alcalde desmiente. «En vez de ayudar al pueblo viene dando problemas», dice Pérez tras reiterar que «un concejal siempre tiene que apoyar al Ayuntamiento aunque esté en la oposición».

Vertido de residuos

Ciudadanos también ha alertado del vertido de los residuos procedentes de la construcción de carreteras por parte del Ayuntamiento por diferentes puntos del pueblo. La Consejería de Fomento y Medioambiente ya les ha llamado la atención y ha ordenado la retirada inmediata de estos residuos. El alcalde, Luis Miguel Pérez, reconoce que él siempre ha utilizado el fresado sobrante de las carreteras para arreglar los caminos, algo que dice que «es primordial para los ganaderos». Sin embargo, explica que en 2018 salió una ley que prohibía realizar este tipo de actuaciones, una normativa que Pérez admite que desconocía en 2019, cuando vertió este material en algunas zonas del pueblo con el fin de restaurarlas.

Esto fue lo que la concejala María Jesús Domínguez puso en conocimiento del Seprona y las autoridades regionales, que obligaron entonces a retirar los residuos. «En vez de venir a ayudar y a decir que había salido una ley, ha ido a denunciar», recuerda el alcalde sobre la edil. Pérez asegura que se retirarán los montones de fresado pero avisa de que «va a costar un montón gracias a ella».

«Lo que a mí me sorprende y me choca es que el Partido Popular, al que todavía tomo como un partido serio, mantenga a este personaje», subraya Domínguez, que califica al alcalde de «nocivo para el partido». Ante la pregunta de si le merece la pena luchar contra este tipo de actuaciones, no duda: «Por supuesto. Yo no quiero para mis hijos un futuro de corrupciones. Donde lleguen mis fuerzas y mis conocimientos, hasta allí llegaré».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La intensa disputa política en Navas de San Antonio