
Segovia
Los institutos acumulan vacantes sin cubrir semanas después del inicio del cursoSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Los institutos acumulan vacantes sin cubrir semanas después del inicio del cursoMultitud de institutos segovianos han tenido que buscar alternativas desde el comienzo del curso en un intento de resolver el problema de decenas de plazas ... sin cubrir por parte del profesorado interino, ya sean vacantes o sustituciones. Los sindicatos critican la «falta de previsión» de la Junta de Castilla y León a la hora de publicar las ofertas de puestos disponibles, mientras que la consejera de Educación, Rocío Lucas, defendió este martes que existen «casos puntuales» en los hay escasez de docentes con una «profesionalidad determinada».
Noticias relacionadas
No es la primera vez que los estudiantes comienzan el curso y al acudir a clase se encuentran que todavía no hay profesor para impartir alguna de sus materias. «Por desgracia, es un problema que se produce año tras año», explica la presidenta de Federación de Ampas (Fedampa) Antonio Machado, Noelia del Barrio.
Hay asignaturas, como son Informática, Matemáticas, Latín y las relativas a los oficios, que cada vez encuentran menos candidatos para su enseñanza. También se producen rechazos de los docentes interinos cuando son llamados a impartir estas materias si la jornada es parcial -no completa-, algo que se agrava si el destino de la vacante es un pueblo del medio rural. Ante ello, la representante de las madres y los padres segovianos aboga por poner en marcha incentivos.
Las vacantes sin cubrir a principios de curso pueden deberse a cuestiones puntuales y fáciles de solucionar. Sin embargo, los sindicatos alertan de que el presente curso se ha producido una «hecatombe» en este sentido, según considera el secretario provincial de Educación de CC OO, Óscar Sancho. Un aspecto que corrobora la responsable segoviana de Anpe, Cristina Olmos: «Hay muchísima preocupación; como este año no lo habíamos visto nunca».
Es «raro» que una jornada completa no sea protagonista de una disputa entre varios candidatos. Por ello, sorprende que algunas de las plazas que permanecen libres tengan esta modalidad. Según explica Sancho, hay puestos que no se publicaron en los procesos de verano, «ni en la adjudicación de interinos ni de sustituciones para interinos». «Ahora los centros se encuentran con ese problema», remarca.
Olmos determina que «no queremos culpar a nadie» y tampoco se atreve a concretar con exactitud el origen de este inconveniente, si bien «hay vacantes que tenían que haber salido y no sabemos si es que no se han grabado bien y a tiempo». El temor de ambos representantes sindicales es que las plazas salgan finalmente como sustituciones, en vez de vacantes, por lo que esos profesores perderán el derecho a retribución en verano. En el mejor de los casos, si encuentran a un candidato, «ya no le contratan en septiembre y octubre».
A lo largo del trimestre, son varios los centros públicos que han trasladado la falta de docentes a la Dirección Provincial de Educación. Es el caso de la plaza de Cultura Clásica y Latín en el instituto Hoces del Duratón, en Cantalejo; de profesorado del grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes del instituto Sierra de Ayllón; de un sustituto de Física y Química para el ámbito de diversificación en Coca; o de un docente de mecanizado para una titulación de Formación Profesional (FP) en el instituto La Albuera. A día de hoy estos puestos todavía no se han cubierto, según informan CC OO y Anpe.
Ha habido momentos de tensión en las reuniones de la junta de personal docente. Sobre todo porque hasta finales de octubre no había profesionales para impartir diversas materias en los institutos Mariano Quintanilla, Duque de Alburquerque de Cuéllar; en el CEO Virgen de la Peña de Sepúlveda o en el Centro de Formación Profesional Felipe VI.
El Conservatorio Profesional de Música de Segovia ha tenido importantes dificultades para poner en marcha la enseñanza de cinco asignaturas, que se amplían a siete en el caso de la Escuela de Arte y Superior de Diseño 'Casa de los Picos'. En las ofertas de empleo del Ecyl se observa la necesidad de incorporar un docente de Cultura Clásica en Carbonero el Mayor y de Filosofía en La Albuera.
«Es un auténtico escándalo», subraya Sancho, quien acusa a la Consejería de Educación de «falta de previsión» a la hora de dotar de personal a los centros educativos. Y no solo se refiere al profesorado, sino también a los conserjes, mientras que Olmos destaca la escasez de administrativos.
Hasta el momento y durante el curso, siempre había «algún problema puntual, pero ahora se han visto desbordados», insiste el portavoz de CC OO, lo que atribuye a la tramitación de los procesos de estabilización de los profesores interinos. A su vez, la responsable de Anpe considera que probablemente influya la proximidad de las oposiciones.
El director provincial de Educación, Diego del Pozo, no ha realizado declaraciones al respecto. La consejera intervino este mismo martes en las Cortes de Castilla y León tras ser apelada por la procuradora socialista segoviana, Alicia Palomo, con motivo de los estudiantes que todavía no han podido cursar algunas materias al no haber profesores.
171 profesores
de Secundaria han tenido que ser sustituidos en los primeros dos meses de curso, cuando el total de docentes de esta etapa educativa en la provincia de Segovia se cifra en 1.147. Son 89 más que en el periodo académico de 2022-2023.
«En Segovia se han sustituido 171 profesores de Secundaria», detalló Lucas. Entre ellos, seis en el instituto de Ayllón, donde la imposibilidad de encontrar un profesor especializado en Informática para el grado medio ha conllevado a buscar otras alternativas. «Se ha dado la oportunidad a tres alumnos de segundo curso que lo hicieran en 'on-line'», confirmó. Por su parte, Palomo matizó que los de primero «habían tenido que renunciar a su formación».
La titular de Educación en la región instó a «hablar de la educación en global», en contraposición a «la falta de un profesor de unas horas en un determinado instituto», y reconoció que la implantación de la nueva ley educativa «nos está causando problemas de todo tipo». Finalmente, no se pronunció sobre la situación de instituto de Cantalejo y otros centros públicos de la provincia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.