Borrar
Captura de dos influencers francesas grabando contenido para la plataforma Tik Tok. AFP
«Instagram y Tik Tok hacen mucho daño, son todas perfectas con filtros»

Esteticista en Segovia

«Instagram y Tik Tok hacen mucho daño, son todas perfectas con filtros»

La esteticista segoviana Yolanda Egido señala que «hasta ahora se decía que la mujer empezaba con la medicina estética a los 40 ó 50; hoy no quieren estética, van directamente a la medicina»

Domingo, 17 de marzo 2024, 14:14

Que haya más centros de estética con beneficios se explica por la proliferación de clientes. El razonamiento que hace la profesional segoviana Yolanda Egido es que cada vez la gente entra más joven a la estética y lo achaca a la influencia que ejercen las redes sociales sobre la imagen personal.

«Instagram y Tik Tok hacen mucho daño, son todas perfectas con los filtros. Hay chicas que quieren un labio con 20 años. Hasta ahora, se decía que la mujer empezaba con la medicina estética a los 40 ó 50; hoy no quieren estéticactamente a la medicina», explica la esteticista. «Hay chicas tan monas que les dices, ¿de verdad? Para mí, están empezando muy jóvenes; de aquí a diez años no sé qué van a pedir».

Asimismo, define como «ardua» la tarea de atraer clientela masculina al mundo de la estética. «Les da mucha vergüenza pedirte consejo», comenta. Muchas sesiones de láser para que llegue la confesión, el principio de un reto de mayor calado. «Me estás quitando el pelo de la espalda y mira como tengo la cabeza». Es su relato de la masculinidad: «Mucho pelo, pero mal repartido». Ella es la puerta a los implantes capilares, una solución minoritaria que en una clínica han asumido cinco pacientes –el proceso quirúrgico se desarrolla en Madrid– que siguen sin romper el tabú.

Sin grandes delirios capilares, habla de un coste aproximado de unos 3.000 euros, aunque no todos los pacientes son aptos. «Si no tiene mucho pelo en la parte de la nuca, no merece la pena». Y es que la repoblación parte de ahí, el pelo más resiliente, salvo en enfermedades como la alopecia.

Un proceso que requiere paciencia. «Es duro, son muchos pelos; hay un cirujano y dos o tres enfermeras contando pelos. Y hasta el año y medio no vas a ver la plenitud del tratamiento», expone Yolanda Egido. Ese primer injerto cae para volver a crecer. «Hay que darle tiempo y no todo el pelo agarra, por eso te suelen poner bastante más».

El cambio más drástico

El éxito depende de la edad o la fuerza del cabello, pero hay casos en los que germina en torno al 80%. «Hay un muchacho que se rapaba él mismo y ahora cada vez que pasa por aquí nos saluda porque va al peluquero de al lado. ¡Quién te ha visto y quién te ve!». El cambio más drástico que ha visto esta profesional de la estética. «Es verdad que sigue teniendo algo de claridad, pero es que le ves con tupé. Rejuvenecimiento total en años».

Es la punta del iceberg de un aumento considerable en su clientela masculina que en tratamientos de láser, si no llega a la misma cantidad que la femenina, se queda cerca. Egido cita desde «estos chicos de gimnasio que se cuidan hasta incluso hombres de cuarenta y pico años que te vienen con canas y te dicen que esto en su época no se llevaba pero que lo hacen por las propias mujeres o las hijas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Instagram y Tik Tok hacen mucho daño, son todas perfectas con filtros»