

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Martínez García tomó este lunes posesión como la nueva fiscal jefe de Segovia, cargo que durante los últimos dieciocho años había ocupado Antonio Silva, jubilado desde marzo de 2019. La nueva fiscal jefe lleva 19 años como integrante de la Fiscalía de Segovia. Llegó en 2001, tras ocupar este cargo en Baracaldo y Ciudad Real. En la Fiscalía Provincial de Segovia ha llevado las delegaciones de violencia sobre la mujer y seguridad vial.
En su intervención tras la toma de posesión, Martínez García subrayó que «la fiscal no cambia, cambia el puesto de trabajo de mayor responsabilidad en la gestión diaria de la Fiscalía de Segovia». Avanzó que «el diálogo y la mediación» seguirán siendo esenciales en su trabajo como fiscal, y destacó que «una pronta resolución hace que el ciudadano vea atendidas sus expectativas y quede satisfecho con la respuesta viéndose amparado». Martínez, que lleva más de veintiséis años en la carrera fiscal y diecinueve en Segovia, dijo que considera «apasionante» su trabajo porque «promueve la acción de la justicia en defensa de la legalidad y los derechos de los ciudadanos». Expresó su compromiso de afrontar las nuevas responsabilidades con «ahínco, cercanía, transparencia, diálogo, objetividad y ecuanimidad».
Por último, afirmó que las víctimas son «las grandes olvidadas en el proceso penal» y que a partir de ahora estas van a tener en ella al «mejor paladín en la defensa y especial atención a los colectivos más vulnerables». Además, aprovechó la ocasión para reivindicar la necesidad de incrementar la plantilla de fiscales y funcionarios de la Oficina Fiscal para «una mayor ordenación del trabajo» y favorecer la especialización.
La nueva fiscal jefe de Segovia tuvo como padrino al fiscal de sala del Tribunal Supremo, Jaime Moreno Verdejo, en un acto que contó con la presencia de la exministra de Justicia y actual fiscal general del Estado. Dolores Delgado, quien alabó los principios y puntos incluidos por la nueva fiscal jefe de Segovia en su plan de actuación, con los que señaló «estar muy de acuerdo», entre los que destacó la organización del trabajo desde una perspectiva «dinámica y proactiva», la modernización con la experiencia digital y las nuevas tecnologías o el principio de Igualdad ante la Ley para dar seguridad jurídica e igualdad de trato a toda la ciudadanía.
La exministra también agradeció a los integrantes de la Fiscalía de Segovia su trabajo, compromiso, vocación y buen hacer durante el estado de alarma y la desescalada para garantizar el servicio y los principios del Ministerio Público. En declaraciones recogidas por Ical, la fiscal general también quiso recordar a anterior responsable provincial, Antonio Silva, tras haber estado 18 años en el cargo, y a Elena Mayo, quien ha ocupado el puesto en funciones durante los últimos meses.
Delgado señaló en Segovia que aún hay «camino por recorrer» para alcanzar la paridad entre hombres y mujeres en la carrera fiscal porque, mientras que las mujeres componen el 65% de la profesión, solo el 33 % ostenta una jefatura provincial. Así, celebró la toma de posesión de Martínez García como «un paso más» en el camino hacia la paridad.
La fiscal general apuntó que el Ministerio Público debe afrontar su labor desde «el compromiso más firme» con la vocación de servicio público, de modernización y el respeto a los valores de igualdad, erradicación de conductas y estereotipos machistas y la discriminación por razón de género. La que fuera ministra de Justicia resaltó en declaraciones recogidas por Efe la importancia de las fiscalías territoriales, ya que, a su juicio, muestran «la razón de ser del Ministerio Público», que es el compromiso de «estar al lado de los más débiles, luchar contra la desigualdad, la injusticia y por la dignidad de las personas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.