![El inicio de las obras en la calle Barcelona obliga a realizar cambios en el tráfico](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/10/barcelona-kGtG-U230813128664wPC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Cuéllar
El inicio de las obras en la calle Barcelona obliga a realizar cambios en el tráficoSecciones
Servicios
Destacamos
Cuéllar
El inicio de las obras en la calle Barcelona obliga a realizar cambios en el tráficoDebido al comienzo de las obras de rehabilitación del pavimento en la calzada de la calle Barcelona, en el entorno de la plaza de la Huerta Herrera, en concreto en el tramo comprendido entre las calles Achicorera y Ávila, desde hoy mismo, en este entorno ... se adoptarán diferentes medidas que afectan al tráfico rodado, según anunció la Policía Local de Cuéllar.
Estos cambios afectan principalmente a las calles Ávila, Vacas y Achicorera, en las que se eliminarán los estacionamientos, quedando las vías con doble sentido de circulación. En el caso concreto de la calle Ávila, los vehículos que tengan que acceder a garajes, por carga y descarga o servicios, tendrán el acceso y la salida por la calle Chorretones. La calle Vacas se verá afectada puesto que el acceso desde la calle Segovia permanecerá cortado al tráfico, por lo que la vía quedará con doble sentido de circulación únicamente en el tramo comprendido entre la calle Chorretones y la calle Achicorera.
La duración prevista de la obra es de dos meses, aproximadamente, y durante el desarrollo de los trabajos, si es necesario, se podrán implementar otras medidas de tráfico, que se anunciarán y señalizarán debidamente, tal y como señalan desde la Policía Local, que ya ha hecho llegar estos cambios al centro de salud, al 112, la Guardia Civil, Protección Civil, las autoescuelas de la localidad y el supermercado que se encuentra en el entorno del lugar donde se desarrollarán las obras, que comenzarán esta misma mañana, según las previsiones.
Con esta obra, el Ayuntamiento de Cuéllar continúa su apuesta por mejorar la plaza de la Huerta Herrera y su entorno, en esta ocasión de la mano del plan municipal de reforma de viales, integrando la calle Barcelona en el sistema de calles ya renovados y situados en la zona centro de la localidad.
La actuación comprende la adecuación de la calle al tráfico rodado y peatonal, redistribuyendo la sección de una manera más adecuada al carácter del entorno y consolidando el trazado de la zona, con una propuesta que busca la sección de las vías de manera más equilibrada, mediante el diseño de una calzada que pueda asumir de manera coherente el tráfico que va a soportar y permita la convivencia con el tránsito peatonal. Se pretende dotar al espacio de una imagen renovada y moderna, lo que se realizará en una superficie total de 568 metros cuadrados.
El tráfico rodado es denso en esta zona, ya que se trata de un recorrido habitual para los vehículos que pretenden bordar la plaza de la Huerta Herrera, con origen desde la iglesia de San Pedro y zona de la plaza Mayor; y por la existencia de un supermercado que ocupa la esquina de la calle Achicorera, por el intenso trasiego de coches que genera.
En esta actuación, al igual que se viene haciendo en otras intervenciones urbanísticas en la localidad, se plantean viales de coexistencia al mismo nivel, delimitando las aceras laterales mediante encintados de piedra cuando la anchura de la vía lo permite, o que se adosan a las fachadas, cuando la ésta lo permite. También las líneas de aparcamiento se delimitarán y señalizarán con otro encintado, que en todos los casos será de granito de 30 centímetros de ancho.
Además de la pavimentación de calzada y aceras, se ejecutará la renovación de las infraestructuras de saneamiento, abastecimiento, baja tensión, telefonía y alumbrado público. Se mantendrá el trazado actual, pero se reorganizan los recorridos, se renuevan los pavimentos, se regularizan las pendientes y se sustituirán, adecuarán y soterrarán las instalaciones.
Noticia relacionada
El inicio de la obra, previsto para hoy, comenzará con la demolición de las aceras y las calzadas existentes, así como los tramos de escaleras o rampas que se encuentren en mal estado o resulten inadecuados. También se llevará a cabo el desmontado de mobiliario urbano, topes y señalización que se encuentran en el ámbito de la obra, cuya inversión se incluyó dentro del Fondo de Cooperación Económica Local General del pasado año 2024.
La zona se encuentra fuera del límite del casco histórico, por lo que no existe ningún área con probabilidad de aparición de restos arqueológicos, aunque dentro del proyecto se incluye la realización de un seguimiento arqueológico y de toma de datos durante la excavación de las zanjas para las instalaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.