Jabones y solidaridad, dos palabras que parece que no tienen mucho que ver, se unieron gracias a la iniciativa de los alumnos de cuarto de la ESO del instituto Marqués de Lozoya de Cuéllar. Los estudiantes instalaron en el tradicional mercado semanal de los jueves ... de la villa un puesto de venta de productos para recaudar fondos para la Asociación GNAO1 España y ayudar así en la investigación de la enfermedad rara que lleva el mismo nombre y que sufre una niña cuellarana.
Publicidad
Aunque la parte visible tuvo lugar con la venta de jabones y otros productos, los alumnos llevan trabajando varios meses en esta iniciativa, en la que han simulado crear una empresa con la que han puesto en práctica la economía circular, el reciclaje y la reducción. Así surgió 'Ecobón', una iniciativa a través de la cual los alumnos han realizado sus propios productos, especialmente jabones naturales, creando incluso un lema: «Eco Jabones Lozoya, te lavas las manos y lavas la ropa». También realizaron bombas de baño y otros productos artesanales.
Con todo ello, se ha tratado de fomentar la economía circular, el reciclaje, la reducción y la reutilización de los productos, además de fomentar la solidaridad ayudando a la Asociación GNAO1 España, a la que pertenece la niña cuellarana María Yuste.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.