Viernes, 13 de marzo 2020, 11:05
«Bajo mínimos». La situación en Madrid y el pánico al coronavirus están paralizando los principales motores de la economía local: el turismo y la hostelería. Ayer, en una reunión extraordinaria, representantes de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS) debatieron seriamente sobre la ... posibilidad de recomendar el cierre de bares y restaurantes, aunque finalmente se decidió «dar una tregua» a la espera de ver cómo marcha un fin de semana que auguran «muy complicado», en palabras de Esther Núñez, secretaria de la AIHS.
Publicidad
Durante los últimos días, el sector ha visto cómo los ingresos han ido menguando de manera «alarmante»: temperaturas primaverales y bares y terrazas completamente vacíos. Algo insólito. La preocupación ante el ritmo imparable de los contagios y la perspectiva de un fin de semana negro para el sector –será el primero sin avalancha de madrileños y no se celebrará la Media Maratón Ciudad de Segovia– ha movido a algunos hosteleros a plantearse un cierre temporal que podría conllevar despidos igualmente temporales, por dos o tres meses o el tiempo que dure la cuarentena. «Si no hay ingresos, no hay posibilidad de seguir pagando las nóminas», sostiene Núñez. El vicepresidente de la AIHS y representante del sector hotelero, Enrique Cañada, confirma el acusado descenso de reservas e ingresos. «A día de hoy, tenemos aproximadamente un 40% menos de reservas que el año pasado por estas mismas fechas. Los ingresos se han reducido a la mitad y cuando acabe el mes, estarán muy por debajo de la mitad. Ante esta situación, hay algunos hoteles que se están planteando el cierre temporal», señala Cañada.
El fin de semana que hoy empieza bastará para ver lo que puede ocurrir en las próximas semanas. La suspensión de la Media Maratón ha sido un golpe durísimo para hoteles y restaurantes. «Nos ha hecho polvo. Los hoteles hubieran superado el 80% de ocupación, pero rondarán el 10%. Hay una incertidumbre tremenda porque nadie sabe cuánto va a durar esta crisis. La situación puede empeorar todavía más si hay un cierre en Madrid. No habrá demanda y será imposible continuar», reflexiona Cañada.
Los hosteleros también empiezan a asumir que no habrá Semana Santa, periodo que en Segovia brilla con luz propia, sobre todo si hace buen tiempo, con hoteles y restaurantes a rebosar. «Si finalmente deciden suspender las procesiones, el Viernes Santo será igual que este mismo fin de semana, «con un 10% de ocupación, a lo sumo».
Esther Núñez, propietaria de un negocio hostelero, es partidaria de cerrar, pero, en este caso, habla a título particular. «No soy la única que lo piensa. Lo que haya que hacer es mejor hacerlo cuanto antes. Quien piense que esto va a ser un simple constipado está muy equivocado. Si cierran la Comunidad de Madrid, algo que el Gobierno no ha descartado, para Segovia será el acabose. Pero lo que está ocurriendo en Italia debe hacernos reflexionar», observa.
Publicidad
Así las cosas, la patronal de hostelería se pone a disposición de sus socios para orientarlos si optan por el cierre temporal. En cualquier caso, la AIHS no puede obligar a nadie a clausurar su establecimiento.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.