Borrar
El central del Balonmano Nava, Tiumentsev, trata de abrirse camino entre la defensa rival en el partido de este sábado.

Ver 20 fotos

El central del Balonmano Nava, Tiumentsev, trata de abrirse camino entre la defensa rival en el partido de este sábado. A. Tanarro
Balonmano

Indulto en el derbi de los modestos

El Nava deja escapar seis goles de ventaja ante un Torrelavega granítico que se llevó los puntos con una parada 'in extremis'

Luis Javier González

Nava de la Asunción (Segovia)

Domingo, 24 de noviembre 2024, 12:34

El derbi de los modestos se decide a dos segundos del final, con cuatro jugadores del Nava buscando el despiste. La acción de pizarra acaba con Mario Nevado elevándose para un buen latigazo picado que detiene Carlos Calle. Suena la bocina y la plantilla del Torrelavega sale en tromba a por su héroe. El líder de los mortales, el segundo de una Asobal que pertenece por decreto al intratable Barça, refrendó este sábado por la noche su estatus tras voltear seis goles en Nava de la Asunción. Dos equipos que han compartido transición, desde sus encuentros en Segunda a citarse en el duelo de la jornada, segundo contra quinto.

Tras un partido decidido por detalles, los cántabros sacan cinco puntos a los segovianos, cuya cotización en la lucha por puestos europeos baja unas décimas tras su segunda derrota seguida, después de caer en León ante otro rival directo.

Balonmano Nava Viveros Herol

Yeray Lamariano, Borja Méndez (6), Dani Pérez (4), Lautaro Robledo (1), Mario Nevado (4), Pancho Ahumada (3), Gonzalo Carró (1), Sasha Tiumentsev (2), Adrián Nolasco (3), Gedeón Guardiola (3), Nicolás Bonanno, Luisfe (1) y Pablo Herranz

28

-

29

Bathco Torrelavega

Márcio Silva (3), Guilherme Linhares (1), Álex Rubiño (4), Carlos Gómez (1), Javier Muñoz (5), Juanjo Fernández, Jakub Prokop (4), Borja Lombilla, Isidoro Martínez (5), Jokin Aja (3), Ángel Fernández (2), Carlos Calle y Leo Tercariol (1)

  • Parciales: 2-2, 4-6, 8-9, 11-11, 14-12, 15-13 (descanso), 19-13, 21-17, 22-21, 24-22, 26-27 y 28-29

  • Árbitros: Macías de Paz y Ruiz Vergara. Señalaron tres exclusiones a los locales y dos a los visitantes.

  • Incidencias:Pabellón Guerrer@s Naver@s: lleno, con decenas de aficionados visitantes.

Fue un partido con muchos partidos en el que Nolasco abrió el marcador, elevándose por el centro. Sus compañeros defendieron con paciencia el primer ataque cántabro, que terminó con aviso de pasivo y un tiro forzado de Prokop a la izquierda de Yeray. El eslovaco persistió y resolvió el siguiente, recogiendo en seis metros su propio rechace entre Bonanno y Nevado para marcar su primer gol en Nava de la Asunción con otra camiseta tras tres temporadas como local.

La estrategia segoviana implicaba cortar las transiciones del Torrelavega, cimentadas en la agilidad táctica de Isidoro Martínez: el contacto justo, esa falta que parase el tiempo. Entre dos equipos tan talentosos, bastaba una chispa para despegar, así encadenaron contra-goles Mario Nevado y Álex Rubiño.

El primer parcial lo gestó Torrelavega con un par de paradas de Tercariol y la paciencia de su ataque para encontrar a Jokin Aja en el pivote. Ayudó el Nava con un tiro desviado de Borja Méndez y una falta en ataque de Dani Pérez que chafó una contra. En esas, Linhares encontró una autopista por el carril central, marcó el 4-7 y forzó el tiempo muerto de Álvaro Senovilla cuando apenas se habían cumplido diez minutos. Fueron momentos de dudas que Sasha tras el tiempo muerto, una confianza que Carró engordó en seis metros. Superado el susto, apareció la defensa.

Al descanso con dos de ventaja

En esos minutos, Yeray Lamariano se adueñó del partido y llegó al descanso con un 40,9% de paradas, diez puntos más que Tercariol. El meta vasco encendió a la grada con tres penaltis negados y un goteo de intervenciones. En algunas ponía la guinda al trabajo de la defensa, como la que le sacó en pasivo a Isidoro; en otras, ponía el cuerpo de forma acrobática para adelantarse e interceptar un misil. El marcador sumaba goles tras un intercambio de finalizaciones acertadas en el pivote, con un Gedeón Guardiola que cazaba y ajusticiaba sin piedad a seis metros. Sus goles voltearon la contienda. Fueron unos minutos críticos para el Torrelavega, nueve sin marcar un solo gol, que el Nava no terminó de aprovechar para descoser el traje.

Tras semejante sequía, el 15-13 al descanso era un consuelo para los cántabros, que no pudieron evitar daños mayores a la vuelta de vestuarios. Bastaron un par de goles naveros para que su técnico, Jacobo Cuétara, parara el partido, aunque solo hubieran pasado dos minutos. Una pausa que no dio resultados, pues la defensa local seguía intratable y Méndez empezaba a encender el brazo. El marcador se estiró al +6 (19-13) en el quinto minuto.

Yeray Lamariano acabó la primera parte con un 40% de paradas y su defensa dejó nueve minutos sin marcar a los cántabros

Pero el Torrelavega demostró hechuras a la espera de que el viento soplara en su dirección. Ayudó su afición, que celebró dos goles rápidos elevando el volumen: «Sí, se puede». Acompañó un golazo de Isidoro en un tiro raso de cadera. Los segovianos mantuvieron el colchón mientras siguieron echando goles al caldero, con Dani Pérez transformando los penaltis –tardó más de 40 minutos en disfrutar del primero–, pero la defensa 5:1 del Torrelavega empezó a funcionar. Carlos Calle empezaba a tocar los balones en portería y un contacto dudoso a Carró desembocaba en la contra de Rubiño: 22-20.

Paró el partido Senovilla, pero el viento ya soplaba en contra. Pérdida de Nolasco, un tiro forzado de Nevado y Muñoz empataba la contienda, sacando el puño. Era un duelo en la cumbre, así que reaccionaron los segovianos, que encadenaron un penalti de Pérez con un gol de peleón de Nevado y tuvieron el +3 en una colgada a la contra de Gedeón a Méndez que negó Calle, opositor a aguafiestas. Pancho Ahumada aprovechó su ausencia al vaciar Torrelavega la portería para marcar el gol de la noche al pegar un salto de aúpa y llegar desde fuera del área a palmear el rechace al tiro de Nevado desde su parcela, repelido por el poste: 25-23.

La victoria mantiene al Torrelavega segundo y deja cinco puntos por detrás a los naveros, derrotados ya en León

Fue Prokop, el hijo pródigo, el que rescató a Torrelavega de su último túnel con dos lanzamientos marca de la casa: un tren de mercancías sin frenos. Tras 57 minutos de balonmano, ambos seguían en la casilla de salida, así que la contienda se decidió en el último asalto. Un gol de Isidoro, que se coló hábil entre las dos torres naveras. Un ataque plomizo de los locales que terminó en dos lanzamientos forzados de Méndez, con aviso de pasivo. Muñoz convirtiendo el penalti del +2, poniendo el 29, que a la postre sería el número mágico.

Respondió el Nava con un gol a la remanguillé de Nevado y una buena defensa que valió el pasivo y la posesión para empatar. Los locales dejaron pasar los segundos a la espera de que Senovilla gastara el último tiempo muerto. Pero no lo hizo y Méndez fue a la guerra. La cosa terminó en una falta con dos segundos por jugar; ahí lo paró el técnico, pero ya no había tiempo para florituras. Un pase, un tiro, una parada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Indulto en el derbi de los modestos