Borrar
Jesús Barcia, técnico superior de enseñanza y animación sociodeportiva, en las instalaciones de Delta Terapias. antonio tanarro
La inactividad física por la pandemia, otro lastre para la salud

La inactividad física por la pandemia, otro lastre para la salud

Expertos advierten del perjuicio del cierre de centros deportivos, ya que la falta de ejercicio afecta a la salud física y a la psicológica

laura lópez

Segovia

Domingo, 7 de febrero 2021, 22:08

Con el cierre de centros deportivos por las medidas restrictivas para evitar la propagación del coronavirus, muchas personas se ven abocados al sedentarismo, que tiene graves efectos perjudiciales en la salud física, pero también en la psicológica.

El dueño del gimnasio Spartan, Rufo Martín, ... subraya la importancia de la supervisión por parte de los profesionales para llevar a cabo cualquier tipo de actividad físico-deportiva. «No solo para que sea más efectivo, sino para que reducir el riesgo de lesiones», precisa. Durante el primer confinamiento ya fue testigo del repunte de lesiones derivadas de una mala ejecución de los ejercicios o la falta de progresión a la hora de comenzar a entrenar. Él mismo ha mantenido el seguimiento de sus socios por videollamada y otros medios, y les ha facilitado material para que puedan continuar entrenando en casa, pero reconoce que ha sido un auténtico reto por la falta de materiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La inactividad física por la pandemia, otro lastre para la salud