claudia carrascal
Segovia
Domingo, 10 de abril 2022, 10:51
Las elecciones a rector en la Universidad de Valladolid no han provocado cambios en el organigrama de Segovia. Antonio Largo ha sido reelegido como rector y Agustín García Matilla le seguirá acompañando como vicerrector del campus María Zambrano.
Publicidad
Tras una legislatura que ha estado marcada ... por la pandemia, la normalidad regresa poco a poco a las aulas y son muchos los retos que García Matilla tiene por delante para este nuevo ciclo. «No ha sido fácil, pero en estos tiempos de pandemia hemos logrado sacar adelante la docencia presencial, lo cual ha sido un gran reto», señala el vicerrector. Además, han incorporado a las aulas tecnologías avanzadas de sonido e imagen para poder compaginar el sistema tradicional con la docencia virtual. Un método que se ha aplicado sobre todo en las titulaciones con mayor número de alumnos, donde una semana acuden a clase la mitad y el resto siguen las explicaciones a través de la pantalla, mientras que la semana siguiente se intercambian.
En cuanto a las novedades que han marcado estos últimos meses, García Matilla menciona la creación de la Cátedra de Educomunicación y Tecnologías Disruptivas que está dirigida por el doctor Alfonso Gutiérrez. Una acción que, tal y como especifica, pretende promover la alfabetización digital. Esta cátedra se ha creado de la mano de la empresa Paramotion Films, impulsora del 3D Wire y, en estos momentos, se dedica a investigar el comportamiento de influencers y seguidores en las redes sociales. Además, analizan la repercusión que tienen en ámbitos como la educación, la cultura y la comunicación social.
En las próximas semanas, comenzará a funcionar el primer Departamento específico de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UVA y se establecerá en el campus María Zambrano. Con este paso se fortalece una de las áreas más potentes de este campus, que cuenta con casi 2.400 estudiantes, más de 240 docentes y 49 miembros del PAS.
Publicidad
Asimismo, García Matilla anuncia que para el inicio del curso 2022-2023 todas las instalaciones del campus, incluidas las de la segunda fase, funcionarán a pleno rendimiento. De modo que ya estará disponible la dotación técnica de cabinas de edición, nuevos platós de fotografía y de audiovisuales, cabinas multimedia y estudios de audio.
Los salones de actos y de grados ya cumplen su misión y en sus primeros meses en funcionamiento el segundo ya ha acogido más de 20 eventos vinculados con la defensa de tesis doctorales, concursos de plazas y otros actos académicos. No obstante, las previsiones son más ambiciosas ya que, según el vicerrector, el objetivo es que se realicen entre ambos salones unos 200 actos al año relacionados con la docencia y la extensión del conocimiento.
Publicidad
Por último, hace referencia a la creación del grado de Enfermería en Segovia, que contará con 60 plazas de nuevo ingreso. La UVA ha cumplido con todos los requerimientos exigidos por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL). Una acreditación que «garantiza una docencia de calidad, así como la disponibilidad de espacios específicos en el campus María Zambrano para su implantación», matiza García Matilla. No obstante, no prevé que este grado pueda comenzar a funcionar hasta el curso 2023-2024.
Por parte de la UVA ya están avanzando en todos los trámites. Hasta la fecha han realizado los primeros estudios para abordar las obras de adaptación del edificio Santiago Hidalgo, en la plaza de Colmenares, que es donde se impartirán estos estudios al menos durante una promoción. En este sentido, detalla es que necesario renovar la fachada del edificio, así como las aulas y crear un laboratorio.
Publicidad
También han hecho una labor de prospección recogiendo currículums de personas con posesión del título de doctor y con vocación académica porque uno de los problemas que afectan a estos estudios en todas las facultades de España es la falta de profesorado acreditado. «Con este sondeo hemos demostrado que existe potencial docente para optar a las plazas que en su momento convoque la UVA, pero la última palabra para realizar las contrataciones la tendrá el departamento de Enfermería de la UVA».
Además, destaca la «excelente» colaboración que están recibiendo del Hospital General, tanto para la aportación de docentes como para la implantación en el Grado de las diferentes especialidades con las que cuenta el Hospital.
Publicidad
Ahora están pendientes del último paso que depende de la Junta de Castilla y León, ya que es la responsable de concretar el presupuesto comprometido para la dotación económica del profesorado, así como para cubrir los costes de adaptación del edificio. Unas negociaciones que, tal y como aclara García Matilla, se han pospuesto por la convocatoria de elecciones en la Administración Autonómica y la toma de posesión de los cargos, aunque recuerda que estos estudios tienen que ponerse en marcha en el curso 2023-2024.
En cuanto a los proyectos prioritarios para el campus, menciona la creación del pabellón deportivo que cuenta con una partida de 355.000 euros. El próximo 25 de abril mantendrán una reunión con los arquitectos de la empresa adjudicataria, Linazasoro y Sánchez, para realizar los ajustes previos a la entrega del proyecto definitivo, que se producirá antes del verano.
Con estos plazos, el vicerrector indica que la intención es que las obras de este pabellón, que estará ubicado en el solar que se encuentra entre las calles de Caño Grande y Coronel Rexach, estén concluidas antes de final de año. Esta edificación también incluirá vestuarios y un aula que servirá para impartir las clases teóricas de las asignaturas vinculadas con el Deporte.
En cuanto al posible uso de esta instalación por parte de los ciudadanos segovianos, García Martilla, explica que por momento no han definido el convenio que mantendrán con el Ayuntamiento de Segovia. Sin embargo, «las necesidades docentes son tan grandes que este pabellón se utilizará todos los días de la semana». Aunque insiste en que la UVA siempre trata de buscar fórmulas que beneficien a la ciudad y generen actividad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.