![Espectáculo de marionetas en el vestíbulo del Hospital General para los niños y adolescentes hospitalizados.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/12/hospitalpediatria1-kooH-U200281743419D3D-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
La ilusión de Titirimundi llega a los pequeños hospitalizadosSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
La ilusión de Titirimundi llega a los pequeños hospitalizadosCon motivo del Día de la Infancia y la Adolescencia Hospitalizada que se celebra este sábado, el Hospital General de Segovia ha querido organizar una jornada especial y emotiva en la que han tenido lugar actos simbólicos y festivo.
Con el objetivo de sensibilizar a toda la sociedad y avanzar en el proceso de humanización, la jornada ha servido para rendir homenaje a todos los niños hospitalizados, a sus familiares y cuidadores y a los voluntarios que les acompañan para hacer su estancia más agradable.
Noticia Relacionada
César Blanco Elipe
En el vestíbulo principal del complejo sanitario segoviano, el servicio de Pediatría ha organizado un lanzamiento de besos con la canción 'Un mar de besos' como banda sonora. Además, Luís José Gómez de Montes, gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, ha recordado la importancia de celebrar este día en compañía de los que cuidan a los más pequeños en el hospital y todo lo que hacen para que su estancia sea lo más confortable posible.
Entre los actos realizados, ha destacado la actuación del famoso marionetista internacional Alex Mihailovski, habitual del certamen de títeres más famoso del mundo, Titirimundi. Alex, acompañado de su fiel marioneta Mr. Barti, ha realizado una actuación de treinta minutos donde la marioneta se prepara para dar un concierto, mientras su ayudante le perturba. Claro que, sin la complicidad de Alex, Barti no se tomaría la molestia de salir del piano donde duerme y Alex necesita de la soltura desenfadada de Barti para dar rienda suelta a sus delirios creativos. La historia está basada en el mimo y la música. Barti ama el escenario. Al principio es un clásico pianista, pero pronto se transforma en una estrella del rock, interpretando las piezas más conocidas. Después muestra toda su pasión en el flamenco con su guitarra española, canta baladas, se enamora de una espectadora y comienza el romance: la invita a participar en escena y le canta una canción de amor. Al final, se despide de la chica y desaparece lentamente, de nuevo a dormir en su piano, en su hogar.
Durante el resto del año, voluntarios de distintas asociaciones realizan una valiosa labor de acompañamento. En virtud del acuerdo de colaboración firmado en 2019 con Cruz Roja, miembros de la organización acuden a acompañar y jugar con los pequeños ingresados todos los lunes por la tarde, proporcionando también un momento de respiro familiar a sus cuidadores. Por su parte, la Fundación Anar presta su ayuda acompañando a los más pequeños cuando las familias lo necesitan.
También es de gran ayuda a la hora de hacer más cortos los días de ingreso la Fundación Theodora con quien los niños ingresados pueden recibir las visitas virtuales de los famosos Doctores Sonrisa. Además, no son pocas las ocasiones en las que esta fundación envía cajas de regalos y juguetes para los más pequeños.
Los magos solidarios de la Fundación Abracadabra también contribuyen trimestralmente con la magia de Héctor San Segundo, y la Fundación Cultura en Vena mantiene activo un programa de fomento de la lectura.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.