Secciones
Servicios
Destacamos
El apoyo económico de los segovianos a la Iglesia crece. En la última campaña de la declaración de la renta, que se corresponde con los ingresos de 2022, más de 30.000 residentes en la provincia marcaron la equis a favor de la institución católica. Este «sencillo gesto», según define la Diócesis de Segovia, permitió brindar ayuda a más de 5.000 personas en la provincia. El importe asignado que percibió supera el millón de euros.
La Iglesia católica contabilizó 412 nuevas declaraciones de la renta a su favor y confía en que, en apenas unos meses, este número se amplíe de forma significativa. Castilla y León se mantiene como la quinta comunidad autónoma que en la que más apoyo económico percibe la institución por medio de esta declaración de los ingresos. De hecho, también es la quinta en porcentaje de asignación.
Noticia relacionada
Sergio García
En el caso de Segovia, hasta 32.906 habitantes en los distintos pueblos de la provincia y la capital decidieron rubricar la equis para el sostenimiento de la Iglesia, lo que se traduce en la asignación de cerca de 1,1 millones de euros. Esta aportación tributaria de los contribuyentes en la declaración anual sigue siendo, a día de hoy, la parte más importante en el capítulo de ingresos de la diócesis. De los 7,1 millones de euros que ingresó al menos durante los últimos dos ejercicios, hasta un 30% entró en las arcas vía IRPF.
La recaudación se destina a la labor realizada en los 25 centros de atención social y caritativa que están repartidos por el territorio, a lo que se suma el mantenimiento y conservación de las 336 parroquias que conforman la diócesis. No obstante, los beneficios recabados durante la anterior campaña permitieron crear el proyecto 'Xtantos', que este año tiene como punto de partida un viaje de cinco días en el que participaron 15 personas que no marcaban la equis a favor de la Iglesia.
El objetivo era dar a conocer la labor que realiza la institución. El itinerario hizo parada en Segovia, donde los visitantes conocieron el trabajo que se lleva a cabo en el Centro de Orientación Familiar de la mano de su directora, Sonia Sanz; su psicopedagoga, Noelia Bravo; y tres usuarios. «Sé que hay mucha gente que necesita ayuda psicológica. En este centro te ayudan, da igual si eres creyente o no», relató Antonia, una de las participantes en la iniciativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.