mónica rico
Cuéllar
Viernes, 22 de noviembre 2019, 11:56
La instalación de andamios en varios puntos del entorno de la iglesia de Santo Tomé anuncia el inicio de las obras de mejora y restauración del templo, que ejecutará la Consejería de Cultura y Turismo a través de la empresa Trycsa, adjudicataria de los trabajos ... en una licitación a la que optaron una decena de empresas. El importe de los trabajos asciende a 113.024,66 euros.
Publicidad
Con esta obra se persigue la conservación del pequeño templo, sede de la imagen de la patrona de Cuéllar, Nuestra Señora del Rosario. La intervención fue acordada en el año 2017 con motivo de la celebración en el municipio de Las Edades del Hombre. Por entonces, el Obispado de Segovia, propietario del templo, encargó el proyecto. Posteriormente se consultó sobre la obra de urbanización al Ayuntamiento, y en 2018 se entregó el proyecto a la Junta, que lo licitó hace unos meses.
Según este proyecto, durante estas obras se realizarán diversas intervenciones en la capilla, centrándose las actuaciones en las cubiertas de varias zonas del templo y en los muros perimetrales. Además, se llevará a cabo la restauración de las pinturas interiores y se ejecutará un estudio arqueológico de forma conjunta a la intervención. Uno de los primeros lugares en los que se actuará, donde ya se han instalado los andamios, es el cuerpo de acceso al camarín, situado en la zona noreste del edificio y adosado al ábside de la capilla. Toda la cubierta de este cuerpo se encuentra en mal estado de conservación, con una cornisa completamente deformada y el encuentro de la cubierta con el ábside y el camarín desprendido.
Además, se producen filtraciones de forma continua. Para hacer frente a estos problemas, las obras plantean la reposición integral de la cubierta, tanto la estructura como los materiales de cubrición; la colocación de elementos de recogida de aguas pluviales; la adecuación de los peldaños de acceso al camarín; la reposición de revocos de la fachada y un enganche a saneamiento de los elementos de recogida de pluviales y del drenaje perimetral que se realizará como parte de las intervenciones.
Otra de las intervenciones se centrará en el cuerpo de la sacristía que da acceso a la cripta, donde se encuentra una cubierta de fibrocemento, que será sustituida por una nueva, reponiendo todos los elementos que componen la misma, ya que el estado en el que se encuentra, desde el punto de vista estructural, estaba ocasionando incluso grietas en los muros. También se tratarán los problemas de humedad.
Publicidad
En el interior se ejecutará una nueva estructura de cubierta en madera, teniendo en cuenta que la viga principal horizontal se encuentra carcomida en sus dos extremos, lo que también llega a ocasionar grietas en los muros. En esta zona también se ejecutarán unas escaleras de acceso a la cripta, que se encuentra en mejor estado. También se repararán lascubiertas de la nave central y el ábside, que, aunque se encuentran en mejor estado que las otras, cuentan con una serie de patologías que es necesario subsanar, como desplazamiento de las tejas, lo que ha provocado filtraciones al interior. Por ello se realizará la reposición de impermeabilización y la ejecución de la cubrición, además de colocar elementos de recogida de aguas pluviales.
El proyecto también recoge como intervención tratar de resolver las patologías existentes por la humedad que aparecen en los muros perimetrales de la capilla. Así, las obras pretenden la renovación de los revestimientos de los muros afectados y la aplicación de un nuevo revoco. Además se llevará a cabo la canalización de la recogida de pluviales y se realizará un drenaje perimetral. Otra de las acciones será la reparación de las pinturas y murales interiores de la capilla, para lo cual está previsto un programa de calicatas y un estudio de los revestimientos en el interior de la iglesia, para determinar su extensión, motivos y estado de conservación.
Publicidad
La capilla de Santo Tomé se remonta al siglo XIII y fue construida en ladrillo y mampostería, aunque su ábside muestra fábrica de sillería, por lo que puede considerarse como del románico tardío.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.