La iglesia parroquial de La Asunción de Nuestra Señora, en Cedillo de la Torre, ha concluido la restauración del retablo mayor. Conocida por su impresionante torre, atesora en su interior notables obras artísticas, siendo una de ellas el comentado retablo. Se trata de una representación barroca datada en el año 1738 y de autor desconocido. Este se acomoda, como es habitual, en la pared frontal del presbiterio. Contiene una buena talla de La Asunción, así como interesantes pinturas de san Miguel, san Juan Bautista, la Ascensión y san Antonio de Padua, que también han sido restauradas.
Publicidad
Durante los trabajos se han descubierto dos pinturas sobre tabla de notable interés que estaban semiocultas por el sagrario y que ya eran intuídas por algunos de los vecinos más mayores del municipio. A falta de mayores estudios, pueden datarse en el siglo XVI y guardan cierta relación con el Maestro de Duruelo, activo en la zona. Representan a santa Catalina de Alejandría y a santa Bárbara. Ahora, se les ha buscado un lugar visible en la iglesia para su correcta contemplación.
El retablo tenía serios problemas de alteraciones del soporte, quemaduras, alteraciones y perdidas de la policromía o suciedad. Así, las labores de restauración han consistido en trabajos de consolidación y limpieza de todos los elementos y en el sentado de la capa pictórica y tratamientos preventivos generales. La actuación ha sido llevada a cabo por la empresa Dammar y se ha financiado con fondos propios de la parroquia y sus feligreses.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.