La restauradora informa al delegado de la Junta de los trabajos que se están realizando en la pieza. El Norte

La iglesia de El Muyo recuperará uno de sus retablos más valiosos

El coste de la restauración asciende a 14.778,43 euros y lo asumen la Junta y los fondos europeos

el norte

Segovia

Jueves, 17 de mayo 2018, 11:59

La Junta de Castilla y León, a través del Servicio Territorial de Cultura, ha emprendido la restauración del retablo lateral de la iglesia parroquial de El Muyo, un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Publicidad

El retablo lateral de la iglesia parroquial de El Muyo está dedicado a San Cornelio y a San Cipriano, santos mártires a cuya advocación se dedica el templo. Está situado en el frente de la nave de la epístola y se trata de un retablo estructuralmente formado por dos cuerpos y tres calles, constituido por seis pinturas sobre tabla que datan del siglo XV y por una mazonería que es posterior, con la que se completa el conjunto. Las pinturas representan a 'San Cornelio sufriendo tormento', la 'Decapitación de San Cornelio', 'San Cornelio y San Cipriano', la 'Virgen con el Niño leyendo', 'San Cipriano ante un grupo de fieles' y 'San Cipriano'.

Según los estudios realizados en el retablo, las tablas de El Muyo se atribuyen al Maestro de Los Lunas, y así se recoge en la reseña que dedica Pilar Silva Maroto, jefa del departamento de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte y Pintura Española del Museo del Prado, al pintor español de la corriente hispano-flamenca, en la página oficial de la pinacoteca nacional. Pese a que su calidad es innegable, el estado de conservación de la obra era malo ya que presentaba problemas tanto en el soporte como en la película pictórica. Todo esto había provocado levantamientos y pérdida de policromía en un conjunto de tablas que, como dijo ayer el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, «es de un excepcional valor histórico y artístico, de las que quedan pocos ejemplos en la provincia, por lo que su recuperación ha sido prioritaria para el Servicio Territorial de Cultura de la Junta».

La intervención para su restauración –que abarca desde el desmontaje de las tablas, la eliminación del polvo, el asentamiento de policromías, la consolidación estructural, el estucado y reintegración cromática de lagunas o la limpieza y protección– se considera necesaria para evitar la pérdida de un retablo que se encontraba en condiciones evidentes de deterioro. El importe total del proyecto asciende a 14.778,43 euros y en el mismo también colabora el Obispado de Segovia, que completará la actuación con un estudio histórico del retablo. Una vez finalizada la restauración, se ofrecerá una charla explicativa en El Muyo y también en el Museo de Segovia sobre los trabajos realizados.

El Muyo es una pequeña pedanía de Riaza, situada a 20 kilómetros de este municipio. Es el mejor ejemplo de los llamados pueblos negros de la sierra de Ayllón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad