Corredores en uno de los encierros del año pasado. Antonio Tanarro

La idea de aplazar los encierros de Cuéllar a diciembre no convence a las asociaciones

Colectivos taurinos y de caballistas abogan por esperar para tomar una decisión sobre la celebración de las fiestas

Mónica rico

Cuéllar

Domingo, 10 de mayo 2020, 13:16

Esta misma semana localidades como Arroyo de Cuéllar o Gomezserracín anunciaban la suspensión de sus fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua, que se iban a celebrar a mediados del próximo mes de junio. Mientras, Cuéllar dilata la toma de decisión, aún sin ... fecha concreta, a la espera de ver cómo evoluciona la pandemia y cómo se desarrollan las fases de desescalada, aunque ya han surgido propuestas de aplazamiento, como la del edil de Centrados, que hace una semana propuso al pleno el cambio de fechas de las fiestas hasta el puente de diciembre.

Publicidad

Las asociaciones implicadas de distintas formas en el desarrollo del encierro coinciden en la conveniencia de esperar algunas semanas más para conocer la evolución de la enfermedad en las próximas semanas y tomar una decisión más adelante, dado que los encierros de la localidad se desarrollarían, en caso de celebrarse con normalidad, del 30 de agosto al 3 de septiembre.

El presidente de la peña taurina El Encierro, Francisco Salamanca, señala que la junta directiva de la asociación está de acuerdo en «esperar hasta el máximo que se pueda» antes de tomar una decisión. De hecho, creen «que las cosas se verán mejor en julio que ahora», teniendo en cuenta que «nos encontramos en un momento de cambio constante». Respecto a la propuesta de Centrados de celebrar las fiestas en diciembre, para El Encierro «es una mala idea» por varios aspectos, como que «los toros necesitan sol y necesitamos que el coste de los animales se amortice con entradas en la plaza», lo que a finales de año será muy complicado. Salamanca también destaca que en estos momentos los expertos apuntan a un posible rebrote de coronavirus en otoño-invierno, «por lo cual sería arriesgar mucho».

Desde El Encierro señalan que «ahora mismo, robar las fiestas a la gente, sería un palo», y más teniendo en cuenta el momento tan duro que están pasando los comerciantes y hosteleros. Tampoco se olvidan de los adolescentes y jóvenes, «que se este año van a perder todas las fiestas». Esas son algunas de las razones que esgrimen desde la peña taurina, por lo que apuestan por «intentar que haya unos toros, si no al 100%, sí con otro nivel y la posibilidad de poder tener algún festejo taurino».

Publicidad

Ante la suspensión de numerosas fiestas y ferias, todos los toros están aún en el campo, aunque en Cuéllar están reservados, «pero los toreros están todos sin contratar, no han toreado nada, va a haber muchos porque no están en ferias, ya que muchas se están suspendiendo de forma precipitada y puede que haya una mejor oferta» en el mercado, por lo que «pueden ser las fiestas que nos esperamos», argumenta Salamanca.

También desde las asociaciones de caballistas, colectivos implicados en el desarrollo del encierro, apuntan que es pronto para tomar una decisión. El presidente de la junta directiva de la Entidad de Promoción y Recreo A Caballo, Luis Ángel García, señala la necesidad de que «primero se produzca la desescalada, y ver si hay o no repunte y cómo van avanzando las cosas». Considera precipitado tomar una decisión ahora, puesto que «hay una incertidumbre total».

Publicidad

Respecto a la posibilidad de trasladar las fiestas al mes de diciembre, la junta directiva no lo termina de ver claro por cuestiones relativas al paso de los caballos y los astados la fecha en la que los encierros se deberían celebrar oficialmente. En caso de que hubiera que suspender las fiestas, la asociación es partidaria de destinar el dinero a paliar los efectos de la covid-19 en la villa, en concreto, «en temas sociales, que hará mucha falta», destaca García.

También es partidaria de posponer la decisión la Asociación Cuellarana Amigos del Caballo, afirma su presidente, Iván Sastre. Respecto a las posibles fechas, la agrupación prefiere mantenerse al margen, «porque nosotros somos meros colaboradores del encierro, así que acataremos lo que nos diga el Ayuntamiento», tanto si se celebran las fiestas como si no. La directiva de la asociación Encierros de Cuéllar se ha puesto a disposición del Ayuntamiento para «cuantas informaciones o actividades necesite respecto a la organización de los encierros de este año». La agrupación ha enviado una carta al alcalde en la que afirman que «se aproximan decisiones difíciles de llevar a cabo», por lo que apuntan que este puede ser el momento de crear, desde la Comisión Municipal de Festejos, un órgano exterior de asesoramiento «que arrope, en cierta medida, este tipo de difíciles decisiones municipales».

Publicidad

Respecto a la anulación o traslado de fechas de los encierros, la directiva de la agrupación también opta por esperar, sin olvidar la gran cantidad de intereses económicos en su celebración, a lo que se suma el mantenimiento de la tradición. Sí hacen hincapié en el riesgo sanitario, por lo que abogan por ver la evolución de la crisis sanitaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad