Borrar
Una mujer trabaja en la cadena de producción de Ontex.
Iberpistas y Ontex encabezan el 'ranking' de las empresas que más dinero facturan

Iberpistas y Ontex encabezan el 'ranking' de las empresas que más dinero facturan

La compañía que más empleados posee, Verescence, figura en la tercera posición de la lista

claudia carrascal

Segovia

Lunes, 14 de enero 2019, 17:15

La industria agroalimentaria constituye, junto al turismo, uno de los principales motores de la economía segoviana, hasta el punto de que estos dos sectores superan el 20% de la riqueza generada en la provincia. Un año más, esta situación se refleja en el 'ranking' de empresas que elabora de forma anual Informa D&B. De las 100 empresas que más facturan un total de 52 están vinculadas a la agroalimentación y las 42 primeras superan los 10 millones de euros de facturación anual. Además, el balance global es ligeramente positivo si se compara con el del año anterior, ya que, según el Directorio Central de Empresas en 2017 había en la provincia de Segovia 10.793 empresas, 55 más que en 2016, cuando la cifra era de 10.738. Esto supone cierta recuperación, ya que en 2016 desaparecieron 68 industrias con respecto a 2015.

A pesar del peso del sector agrícola y ganadero esta lista la lidera, igual que en el pasado ejercicio, Iberpistas SA, concesionaria del Estado en la explotación de la autopista AP-6, con domicilio social en El Espinar. Los activos registrados de esta empresa tienen un valor superior a los mil millones de euros y el volumen de ventas se aproxima a los 151 millones en 2017. Cuenta con 172 empleados, seis menos que en el ejercicio anterior, de ellos, cerca del 99% son fijos y poco más del 1% eventuales.

Con respecto a 2016 las ventas de esta autopista de 70 kilómetros de longitud, que une las localidades de Villalba y Adanero, han crecido en 47 millones de euros. El precio del recorrido completo es de 12,5 euros para los vehículos ligeros y se trata de una de las concesiones más rentables del país, ya que por ella circulan a diario más de 29.200 vehículos de media. A nivel nacional, Iberpistas S.A. se encuentra en la posición 1.003, según el volumen de facturación, lo que supone una caída de 59 posiciones respecto a 2016. Aunque se mantiene en la cuarta posición de su sector, el de actividades anexas al transporte terrestre.

El segundo puesto del 'ranking' lo ocupa Ontex Peninsular SA, el productor internacional de soluciones de higiene personal en el cuidado de bebés, mujeres y adultos, que opera en 110 países del mundo. En España cuenta con dos centros de producción el de Valverde del Majano y otro en Madrid y en 2017 ha logrado mantenerse como la segunda empresa que más volumen de ventas genera en la provincia con unos activos por valor de 49 millones de euros y unas ventas superiores a los 100 millones.

En esta sucursal de Ontex trabajan 284 personas, el 98,6% fijas, unas cifras que están experimentado un incremento paulatino desde 2013, cuando había 257 empleados y el 94% eran fijos. La multinacional lleva operando en Segovia desde 1996 y ha invertido principalmente en el cuidado femenino y en pañales para bebés, además, desde esta sede suministra artículos a los mercados español, portugués y francés. En el 'ranking' nacional ha descendido 135 posiciones respecto al año 2016, hasta el puesto 1.459, y a nivel sectorial se encuentra en la posición número 25 de las empresas dedicadas a la fabricación de especialidades farmacéuticas, la misma que en 2016.

La empresa Verescence La Granja SA, dedicada a la fabricación de vidrio técnico, frascos para perfumería de lujo y cosmética, botellas para licores y aisladores eléctricos para torres de alta tensión ha obtenido la tercera posición de este ranking, tras escalar dos puestos con respecto al periodo anterior. Los activos registrados ascendían en 2017 a más de 78 millones, mientras que las ventas se aproximaban a los 75,2 millones de euros.

Verescence tiene en su sede en el El Real Sitio de San Ildefonso y cuenta con 436 empleados, es decir, 76 más que en 2013. Además, constituye una de las tres únicas plantas de fabricación de vidrio que tiene en todo el mundo, junto a la de Francia y Estados Unidos. En el ranking nacional ha obtenido la posición 1.996, 83 posiciones mejor que en 2016, y se encuentra en el sexto puesto del sector de fabricación de vidrio hueco, una posición que mantiene con respecto al ejercicio anterior.

Como cuarta de la lista se mantiene Rodríguez Sacristán SL con unos activos registrados de 23,3 millones de euros y unas ventas cercanas a los 74 millones. Esta industria situada en Cuéllar es la primera de la provincia del sector agroalimentario en cuanto a facturación. Su actividad se centra en la cría, engorde y comercialización de cerdos y tiene un total de 27 empleados, todos ellos fijos. También mantiene la octava posición en cuanto a ventas del sector de explotación de ganado porcino. La empresa de fabricación de bollería Siro El Espinar SL ha bajado dos posiciones hasta la quinta con unas ventas que ascendieron en 2017 a los 72 millones y 356 empleados. Alvac SA especializada en el mantenimiento y conservación de infraestructuras y ubicada en el paseo de Ezequiel González de la capital se mantiene en la misma posición, la sexta, y cuenta con una facturación de 62,4 millones anuales y 515 empleados.

En el 'ranking' de empresas segovianas ha subido una posición, hasta la séptima, Comercial Pecuaria Segoviana SL, dedicada al comercio al por mayor de cereales, plantas y abonos, así como a la cría de ganado y la fabricación de productos cárnicos. En este caso, su facturación es de 61 millones y cuenta con 213 empleados. Además, a nivel nacional ha mejorado 291 posiciones, ya que ahora se encuentra en el puesto 2.494.

La octava posición es para Octaviano Palomo SA, ubicada en Abades y con una facturación próxima a los 59 millones de euros. El objeto de esta empresa es el comercio al por mayor de cereales y productos fitosanitarios y en ella trabajan 21 empleados.

La Sociedad Agroalimentaria Tejares Hermanos Chico SL también ha logrado ascender, al situarse la novena de este listado en 2017. Con sede en Fuentesoto esta explotación intensiva de ganado porcino tiene 48 empleados y una facturación de 49,5 millones de euros en el periodo analizado. La décima del ranking es Integración Comercial Vacuno SA dedicada al comercio al por mayor de productos cárnicos. Tiene su sede en El Espinar, en ella trabajan 36 personas y sus ventas ascendieron a 49,3 millones de euros, por lo que mejoró una posición con respecto a 2016.

Por otra parte, la empresa segoviana que ha experimentado un mayor crecimiento en 2017 es Aucasa Obras Y Transportes SA, especializada en movimiento de tierras y construcción de carreteras y autopistas. Aunque se encuentra en el puesto 84 del 'ranking' ha subido 88 posiciones con respecto a 2016, logrando una facturación de 5,7 millones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Iberpistas y Ontex encabezan el 'ranking' de las empresas que más dinero facturan