Los huertos urbanos municipales de Cuéllar, creados en la zona que ocupaba el antiguo vivero de plantas municipal, ya cuentan con sus primeros usuarios tras la celebración del sorteo de las parcelas. El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cuéllar, Tomás Marcos, detalló que ... existen dos niveles, uno con 11 huertos, que se encuentra con las canchas deportivas a su derecha y una calle sin salida que los divide; mientras que los demás se encuentran a un nivel más bajo, donde se encuentra un invernadero y la zona de semilleros.
Publicidad
NOTICIAS RELACIONADAS
El edil también anunció que en febrero se iniciará un taller de empleo para el arreglo del entorno de la iglesia de La Cuesta, cuyos empleados necesitarán algunas de las parcelas para distintas tareas, por lo que se decidió ceder tres espacios para estos usos, en concreto unos que tienen bancales. Además, Fundación Personas también había solicitado y recibido uno de los espacios, y, ante la posibilidad de que algún usuario tuviera movilidad reducida, se había optado por cederles directamente uno de los huertos situados en la parte superior.
Así, de los 25 huertos disponibles únicamente 20 entraron al sorteo entre las 17 personas que en esta ocasión han resultado adjudicatarias de las mismas. Marcos animó a los nuevos usuarios a que destinen los tres restantes a usos comunes de aquellos que se encargarán de trabajar estos huertos, incluso les ofreció opciones como su utilización para la plantación de especies de mayor volumen, como pueden ser las calabazas. La idea es que estos espacios no queden abandonados y al mismo tiempo poder «hacer algo común».
El responsable de Medio Ambiente señaló la necesidad de realizar una reunión entre los adjudicatarios para determinar distintas cuestiones relativas a la organización y aprendizaje. También sugirió la posibilidad de realizar un reglamento de régimen interno para incluir diversas cuestiones consensuadas entre los usuarios, como el establecimiento de un horario, normas de uso de los espacios comunes, el uso de las parcelas sobrantes e incluso el compostaje.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.