Borrar
Terraza recogida de un bar en Santa María la Real de Nieva. Antonio Tanarro
Hotuse afirma que la competencia desleal contribuye al cierre de bares en los pueblos

Hotuse afirma que la competencia desleal contribuye al cierre de bares en los pueblos

La asociación aboga por fomentar la colaboración de los hosteleros de la zona en actos como las ferias o las fiestas patronales

El Norte

Segovia

Lunes, 26 de junio 2023, 18:21

La Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hosteleria y Turismo de Segovia (Hotuse) ha elaborado un informe para analizar qué factores influyen en el cierre de los bares en las zonas rurales y buscar soluciones. La despoblación, la competencia desleal, el gran esfuerzo de mantener muchas horas abierto el negocio sin descansos, la dificultad de encontrar personal para trabajar y viviendas para ellos, la falta de relevo generacional en el sector, la demonización del sector, la alta fiscalidad o la escasez de ayudas son algunas de las causas que, según el informe, contribuyen a la desaparición de los bares en los pueblos.

Una de las cuestiones que más preocupa a Hotuse es la competencia desleal, tanto en el sector del alojamiento, con las viviendas ilegales, como con la proliferación de eventos (fiestas temáticas, ferias, fiestas patronales, comidas populares...) en los que no se cuenta con la colaboración de los establecimientos locales. La asociación de hosteleros afirma que este tipo de celebraciones, en algunas ocasiones, no cumplen con la normativa vigente que regula este tipo de actos en aspectos como el acceso de menores de edad, la seguridad, la fiscalidad, las altas de trabajadores en la Seguridad Social, los horarios, las autorizaciones o la seguridad alimentaria. Todo ello supone, según Hotuse, una competencia desleal con los establecimientos locales legalmente establecidos.

La asociación presidida por Jesús Castellanos precisa que no están en contra de la celebración de este tipo de eventos. «Todo lo contrario», aseguran de actividades positivas ya que dinamizan las zonas rurales. De hecho, Hotuse recuerda su colaboración en la atracción de diferentes eventos para que recalen en la provincia.

NOTICIA RELACIONADA

Hotuse insiste, no obstante, en la necesidad de que exista una coordinación y colaboración entre los organizadores y los establecimientos de la localidad para que participen activamente de las actividades que les puedan reportar algún beneficio extra. Como ejemplos, señalan la posibilidad de que los hosteleros del pueblo hagan la comida para peñas o grupos o poner una barra en las zonas del evento. El objetivo último, insiste la asociación, es contribuir a aumentar la facturación de los bares con unos ingresos que ayuden a mantener el bar abierto durante todo el año. Por otro lado, la asociación también apunta la necesidad de velar por el cumplimiento de la ley en todo este tipo de celebraciones.

Soluciones

Para poner solución a esta problemática, Hotuse plantea una serie de medidas, entre las que se encuentra el Plan Emprende en Hostelería y Turismo 3.0 'Sin bares no hay pueblos'. Se trata de un proyecto junto a la Diputación Provincial de Segovia en el que se plantean varias soluciones.

Las medidas planteadas

  1. 1

    Colaboración para que, cuando se organice cualquier evento o actividad, se cuente con los diferentes negocios del municipio para que sean más rentables.

  2. 2

    Que sus licencias les permitan compatibilizar su actividad con otras (comercio, correos, loterías, estancos, recogida de documentos, bancos, servicio de recogida para empresas de transporte...).

  3. 3

    Apoyo por parte de Hotuse dando un servicio especializado, integral y personalizado en todos los trámites y gestión de su negocio (cambios de titularidad, listas de precios, permisos, formación, bolsa de empleo, traspasos, digitalización, eventos, etc.).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Hotuse afirma que la competencia desleal contribuye al cierre de bares en los pueblos