

Secciones
Servicios
Destacamos
La media de ocupación de los establecimientos hosteleros puede estar entre el 90% y el 95% para todo el puente. Pero el presidente de la ... Agrupación de Industriales de Hostelería, Roberto Moreno, añade una condición: «Si hace buen tiempo, es decir, si no llueve ni nieva». El frío se combate mejor, aclara, porque el público sí se sienta en las terrazas de bares y restaurantes del centro si disponen de una manta y estufas. Enrique Cañada, representante de los hoteles, indica con la previsión de reservas a la vista que «viernes, sábado y domingo estaremos llenos, seguro».
La ocupación hotelera será algo menor el jueves (el primer día del puente para los hoteles) y el lunes, con porcentajes que estarán entre el 70% y el 80% y, según Cañada, se confirma así la buena previsión para el conjunto del año, con un resultado final que puede ser mejor que el de 2018, que ya fue un año «muy bueno» para el sector hotelero. Estas buenas expectativas llegan después de un mes de julio «raro» y de un noviembre que empezó algo más bajo de lo normal y que mejoró la ocupación media al final, explica Cañada.
Lo que no se ha notado en absoluto es la previsión de que los hoteles de Segovia tuvieran una ocupación superior a la habitual durante toda la semana, como posible efecto de la celebración de la Cumbre del Clima en Madrid. Señala Cañada que «al final se ha quedado en nada, las plazas disponibles en Madrid se han hecho con toda la demanda y a Segovia no ha llegado ni una reserva». Para el buen resultado final del año los hosteleros cuentan con este puente y con las festividades de diciembre. Roberto Moreno comenta que el lunes, en la reunión mensual de la directiva de la AIHS, constataron que «el mes de noviembre no ha sido nada bueno, podemos decir que negativo, sobre todo por las inclemencias del tiempo, con lluvia muchos días y porque suele ser un mes complicado».
Aunque los responsables de la agrupación consideran que «el año en general va bien», ponen un 'pero' a la actividad económica: «La incertidumbre política está haciendo daño a muchos sectores y es verdad que el turismo tarda algo más en resentirse, porque la gente se resiste a perder la normalidad, pero la situación política es un factor negativo».
Por eso confían los hosteleros en que la actividad de este mes permita recuperar la caída experimentada en noviembre, y el puente de la Constitución y la Inmaculada será la primera ocasión para que el sector haga caja antes de entrar en los meses de menos actividad, desde Reyes o mediados de enero hasta Semana Santa. Moreno confía en que las condiciones meteorológicas no sean un impedimento. «Es un buen puente de cuatro días y creo que la gente va a salir. La ciudad está de moda y vamos a aprovechar el tirón, pero hay que cuidar todo mucho, sobre todo la atención a los clientes y mantener la colaboración institucional para que no decaiga».
En la provincia hay también buenas perspectivas para los establecimientos de turismo rural, pues en los datos de ocupación por provincias, Segovia es la que más viajeros rurales recibirá este puente de diciembre con un 88% de ocupación, según el portal líder en este subsector, EscapadaRural.com. Con previsiones superiores a las de hace un año, en la demanda de alojamiento rural le siguen a la provincia las de Huelva (87%) y Toledo (86%), y las menos demandadas son Lugo (43%), Asturias (37%) y A Coruña (34%).
Mañana empieza el puente. Los hosteleros miran al cielo, como hacen los agricultores todo el año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.