![Los hosteleros se quejan de que los 22 baños públicos de la ciudad son insuficientes](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/14/media/banos-detorre.jpg)
![Los hosteleros se quejan de que los 22 baños públicos de la ciudad son insuficientes](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/14/media/banos-detorre.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La falta de aseos públicos de acceso gratuito a la ciudadanía y visitantes es un debate que desde hace muchos años está presente en grandes ciudades como Barcelona y Madrid, pero otras más pequeñas, entre ellas Segovia, tampoco son ajenas a los problemas derivados de ... la necesidad de tener que ir al servicio en un momento dado cuando se transita por la vía pública. Y mientras que en capitales de mayores dimensiones las soluciones planteadas pasan por la construcción de más aseos públicos (en algunos casos explotados publicitariamente) o por llegar a convenios con los bares y restaurantes para que pongan sus servicios a disposición de vecinos y turistas, en Segovia los trabajos se centrarán durante los próximos años en adecentar los veintidós existentes y en divulgar su ubicación, en algunos casos desconocida hasta por los propios vecinos de la capital.
El presidente de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianso (AIHS), Roberto Moreno, considera que en Segovia hay «carencia» de baños públicos, sobre todo en la zona centro. Y si existen los suficientes, matiza, hay «una falta de información» que provoca que muchos establecimientos hoteleros del centro sufran a diario las visitas de personas que tan solo entran en sus locales para hacer uso del cuarto del baño.
«Es un problema muy gordo», indica Moreno. Lo sufre en su restaurante de la avenida del Acueducto, donde afirma que cada día son varias las personas que entran por la puerta de emergencia en dirección a los aseos. Una situación que se agrava, según explica, los días en los que la avenida del Acueducto es el escenario de algún evento cultural o deportivo, como la carrera Monumental Ciudad de Segovia que tendrá lugar mañana. «Cada vez que se celebra algo por aquí mis baños son públicos», lamenta. En este sentido, afirma que es un problema que afecta a otros muchos establecimientos hosteleros de la ciudad. «Nuestros baños se han convertido en un servicio público que tendría que ofrecer el Ayuntamiento de Segovia», declara.
El presidente de los hosteleros sostiene que en la mayoría de ocasiones el uso de los baños de bares y restaurantes se realiza sin consumir nada y sin ni siquiera pedir permiso. «Es algo alucinante», comenta. Además, en ocasiones los servicios acaban «en no muy buenas condiciones».
Roberto Moreno afirma que se trata de un comportamiento más habitual entre los vecinos de Segovia, «que ya saben que baños pueden usar», que entre los turistas. «El visitante pregunta más si puede usar el baño y suele consumir», añade. Así, subraya que es un problema «crónico» de Segovia desde hace años y cuya solución es simple: instalar más baños públicos y dar una mayor información de los que ya existen. «Probablemente pueda faltar señalización, pero los baños que hay no son suficientes para el tirón que tenemos». También señala que en algunos de los existentes, sobre todo en los instalados en los aparcamientos subterráneos, los usuarios pueden tener reparos para utilizarlos si no son clientes.
Precisamente, desconocer la posibilidad de utilizar muchos de los baños existentes en pabellones o espacios municipales da pie a la idea generalizada de que en Segovia hay carencia de aseos públicos. No lo piensa así el concejal de Obras y Servicios, Miguel Merino, quien no se plantea a corto o medio plazo aumentar el número de urinarios al servicio de los ciudadanos. Los planes de la concejalía pasan por mejorar los que existen en la actualidad. Los ubicados en la Plaza Mayor, junto a la Catedral, serán los primeros en la lista para ser reformados a finales de año o principios de 2021. Merino recalca que los aseos ubicados en edificios dedicados exclusivamente a dicho fin (Plaza Mayor y La Fuencisla) precisan de un mantenimiento «costante y continuo» que si no se realiza requeriría intervenciones de cerca de 30.000 euros cada dos años.
Además de acondicionar los servicios –los siguientes en la lista son los ubicados en La Fuencisla– se seguirá trabajando en mejorar la señalización de los mismos. El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, comenta que tras la moción aprobada por el pleno en la que se pedía una mayor promoción de los aseos públicos «sí que se ha aumentado la información sobre los mismos». En el Centro de Recepción de Visitantes no se ha recibido ninguna queja de turistas por falta de aseos.
No obstante, Merino espera que la instalación de pictogramas en determinados espacios de la ciudad para facilitar la accesibilidad cognitiva a todo tipo de personas sirva también para hacer más visibles los aseos a turistas y vecinos. En los últimos planos turísticos de la ciudad ya aparece la ubicación de los baños públicos de la capital,.
La gran mayoría de los 22 aseos públicos de Segovia son accesibles también para personas con movilidad reducida. No lo son los ubicados en la Plaza Mayor, junto al santuario de La Fuencisla y los del pabellón Emperador Teodosio. Del resto, solo los ubicados en el Centro de Recepción de Visitantes (actualmente cerrado por obras) serán universalmente accesibles. Es decir, todos los baños del edificio situado en la plaza del Azoguejo podrán ser usados por personas con movilidad reducida. En el resto, habrá al menos un aseo habilitado para este tipo de personas.
Precisamente, los baños del Centro de Recepción de Visitantes son los únicos que actualmente son de pago en la ciudad. La modalidad podría extenderse en el futuro a los ubicados en la estación de autobuses, ya que tras la reforma acometida se instalaron unos tornos que permitirán controlar su acceso. «De momento no son de pago, pero existe la intención de que haya algún tipo de aportación», afirma Miguel Merino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.