![Los hosteleros advierten a la Junta de que no tendrá potestad para mantener el cierre](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/06/media/cortadas/bar-cerrado-kpzC-U14028373014206B-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Los hosteleros advierten a la Junta de que no tendrá potestad para mantener el cierre](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/06/media/cortadas/bar-cerrado-kpzC-U14028373014206B-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con «esperanza» y una ración de «incertidumbre». Así ha recibido la hostelería segoviana el anuncio que ayer hizo el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, sobre la eliminación del toque de queda y el cierre perimetral a partir de este 9 de mayo.
« ... Nos parece la noticia más positiva del año, ya parece que al final vamos a empezar a volver a recibir a turistas de fuera de la comunidad y esperemos que el toque de queda también influya en el horario de cierre de nuestros establecimientos», comentó al respecto Jesús Castellanos, presidente de AIHS-Hotuse. «Lógicamente queremos pensar que la Junta sea consciente de que no vamos a estar nosotros cerrando nuestros locales a unas horas demasiado prudentes y que luego la gente, el público, se quede en la calle, no tendría ningún sentido», añadió. De ahí que su valoración sea positiva. «Es cierto que al final la Junta lo ha tenido que hacer casi, casi, por obligación y no por convicción, pero nosotros lo que tenemos que hacer es pensar en nuestros negocios;no somos políticos y lo que sí esperamos es que la Junta tenga claro es que a partir del día 9 no puede cerrar establecimientos. Estas medidas que estaba tomando de cierres tienen que desaparecer porque sin el paraguas del estado de alarma la Junta tiene potestad para adelantar los horarios y restringir aforos, pero no para cerrarnos. Esperemos que no tenga esa insana tentación». manifestó Castellanos.
Aún así y a falta de apenas tres días, todavía surgen varios interrogantes sobre qué va a pasar a partir del día 9. ¿Cómo va a ser su actividad a partir de ese día? ¿Hasta qué hora? ¿Podrán abrir los interiores? ¿Podrán servir cenas?... «Creemos que legalmente la Junta no puede cerrar interiores sin el estado de alarma. Jurídicamente, sin el estado de alarma no tiene esa potestad; puede limitar horarios, limitar aforos, pero no puede cerrar establecimientos, esperamos que la Junta tenga claro que a partir del día 9 cambia el escenario, que tenemos que empezar a trabajar con normalidad;somos los más conscientes de que tenemos que tomar todas las medidas de seguridad y sanitarias tanto para nuestros clientes como para nuestros equipos y nosotros mismos, porque somos los que trabajamos allí y estoy seguro de que lo vamos a conseguir porque la hostelería no es el problema, es la solución. Vamos a demostrar que con la hostelería abierta los contagios van a bajar porque ahora mismo y con el buen tiempo sabemos que la gente no se va a ir a sus casas si la hostelería está cerrada. Vamos a permitir que estén en nuestros establecimientos que son lugares seguros; los lugares más seguros para reunirse son los locales de hostelería y los alojamientos, vamos a intentar que vuelva el turismo, que los hoteles puedan abrir, vamos a sacar a nuestra gente de los ERTE, que podamos cobrar un sueldo digno, volver a la normalidad... Al menos parece que empezamos a ver la luz al final del túnel. Esperamos que esta vez nos sorprendan en positivo;vamos a pensar en positivo y ya que no llegan las ayudas, ver si es posible trabajar con normalidad, que es lo que siempre hemos querido. Es el momento de trabajar, ya no valen excusas», deseó el presidente de la patronal de los hosteleros.
Ytras las elecciones, los hosteleros locales siguen mirando a Madrid, «el espejo que tenemos todas las comunidades, la que ha desmentido todo lo que hacían los demás. Se decían muchas cosas, que si iba a ser una bomba vírica... No ha pasado nada, los índices de contagio han sido muy parecidos a los del resto de España, la curva ha sido muy parecida». Lo que parece claro es que al decaer el cierre perimetral, como se ha anunciado, «van a venir turistas y eso es todo un mundo, para Segovia y la provincia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.