Secciones
Servicios
Destacamos
Nueve días le han bastado a este contagioso mes de enero para superar el total de casos positivos diagnosticados en todo diciembre en la provincia. Según los datos que ha hecho públicos la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León este sábado, ... el Hospital General de Segovia ha ratificado a través de las pruebas de detección 143 nuevos pacientes de coronavirus en tan solo 24 horas. Además, esta cifra marca un nuevo récord en el aumento diario de contagios confirmados por los test que se llevan a cabo, justo una jornada después del anterior máximo desde que estallara la pandemia, en marzo del año pasado. .
En los primeros nueve días de este mes de enero se han alcanzado ya los 828 casos diagnosticados en el centro sanitario de referencia en la provincia. A lo largo de las 31 jornadas del pasado diciembre, se detectaron 619 contagios, 109 menos. La velocidad de propagación del virus en estos albores de 2021 se asemeja a la que alcanzó en la primera ola, cuando a comienzos de abril la pandemia embestía con mayor fuerza y comía espacio al Hospital General por la avalancha de ingresos que había. Ahora, la diferencia es que, por el momento, se está anticipando mejor y mas rápido la infección fruto de la experiencia dura y ardua acumulada en estos diez meses de batalla sin tregua en los servicios sanitarios. En los nueve primeros días de abril del año pasado se diagnosticaron 851 casos, tan solo 23 más que los que se han confirmado en el mismo periodo de tiempo de este enero.
Este ritmo elevado de transmisión comunitaria del virus que revelan estos números también se traduce en una mayor preocupación por la evolución epidemiológica de la enfermedad, que parece desbocada en tierras segovianas en este inicio del ejercicio de la vacunación. Muestra de ello también son los brotes activos que declara día tras día el Servicio Territorial de Sanidad. En la última jornada, los focos de contagio han vuelto a experimentar una subida, en concreto cinco más, por lo que en las últimas 24 horas se ha pasado de 109 a 114 este sábado.
De los más recientes, dos se localizan en la capital segoviana, que entre ambos suman siete positivos de coronavirus y diez personas vinculadas a ellos que están en aislamiento y bajo control de los equipos epidemiológicos a la espera de una segunda prueba. Otro nuevo brote ha sido notificado en Castro de Fuentidueña, con cinco contagios confirmados y seis vecinos que se encuentran en vigilancia por formar parte de la cadena de contactos definida por los 'rastreadores' en la investigación llevada a cabo de los casos.
Asimismo, la Delegación Territorial de la Junta en Segovia da cuenta de un foco activo de transmisión de la covid en Torrecaballeros, con cuatro positivos y otros tantos contactos en estudio y confinados. Y en quinto de los nuevos brotes se ha detectado en Bernuy de Porreros, en el ámbito familiar, al igual que el anterior, que suma cuatro personas infectadas y tres más bajo control por ser contactos estrechos de los que han dado positivo.
Por otra parte, siguen activos los dos focos de índole sociosanitario que se han declarado en la provincia segoviana. La información facilitada por la Delegación Territorial de la Junta señala que el notificado en la residencia de Carbonero el Mayor ha registrado un aumento de casos ratificados por las pruebas diagnósticas practicadas. En el último día ha pasado de 17 a 44 contagiados; y los contactos en estudio también ascienden de once a 24. Por lo que respecta al brote localizado en el centro geriátrico de Urueñas, la Administración regional notifica que no ha habido variación de un día a otro, por lo que se mantienen los siete afectados directamente por haber dado positivo en las pruebas y los 23 contactos en estudio por los servicios epidemiológicos.
La presión asistencial sobrevenida por el empuje de la covid-19 se ha estabilizado en el Hospital General, aunque sin bajar la guardia por la cantidad de nuevos positivos que se diagnostican a diario. De hecho, la Consejería de Sanidad revela que hay que 36 pacientes ingresados en planta por la enfermedad, cuatro más el día anterior, por lo que la tendencia al alza persiste en este inicio del año. Por su parte, en la Unidad de Cuidados Intensivos hay un paciente infectado menos que la jornada precedente. Son diez los casos críticos de coronavirus que son atendidos por los equipos intensivistas, que además tratan a otras seis personas que sufren otras patologías diferentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.