Entrada por Urgencias al Hospital General de Segovia durante la pandemia del coronavirus. Óscar Costa

El Hospital de Segovia reordena la UCI: la vieja para covid y la nueva para otros críticos

coronavirus en la provincia ·

La disminución de la presión asistencial debido al descenso de diagnósticos muy graves por la infección lleva a reestructurar al unidad de Intensivos

Jueves, 20 de mayo 2021, 12:31

La remisión de la presión asistencial provocada por la cuarta ola del coronavirus lleva al Hospital General de Segovia a reordenar servicios para tratar de desescalar en el plan de contingencia que sigue vigente para hacer frente a la pandemia. Prácticamente desde el ... inicio del año, los respiros en esa tensión acumulada por los equipos han brillado por su ausencia. Ahora, con una tendencia que se consolida a la baja en los casos más vitales de infección, el centro sanitario ha considerado que es el momento de reorganizar la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que este mismo miércoles lograba alcanzar la menor ocupación en los que va de año, con siete pacientes de covid en estado crítico atendidos y otros tantos también muy graves que reciben asistencia por otras patologías diferentes. Desde el 30 de diciembre no había tan pocos enfermos de covid ingresados en la unidad.

Publicidad

Fuentes sanitarias informan de que la dotación original de la UCI, compuesta por diez camas que eran con las que contaba este área antes de que irrumpiera la pandemia, pasará a acoger solo a los pacientes en estado crítico a raíz de las complicaciones patológicas causadas por el coronavirus; mientras que la ampliación que se hizo en la unidad, dotada de seis estancias, se desinfecta y limpia para acoger la asistencia a los casos que no son covid pero cuyos diagnósticos también necesitan de la atención de Cuidados Intensivos.

Hay que tener en cuenta que reorganización contempla la opción de desdoblamiento de puestos, con la que disponibilidad de la unidad crecería y se reforzaría con tres camas más. En total, la UCI dispone de 19 plazas para los enfermos críticos.

Asimismo, este movimiento de fichas no afecta, por el momento, a las estancias que se habilitaron en el área de Reanimación. Ese sería el siguiente paso, de continuar la tendencia de disminución de la presión sanitaria propiciada por el empuje del coronavirus, ponen de manifiesto fuentes de la Gerencia de Asistencia Sanitaria.

Publicidad

De momento, la función y disponibilidad en Reanimación se queda como está, lo que en la cadena de causas y efectos redunda en la actividad quirúrgica, que se mantiene con solo cuatro quirófanos operativos, a expensas de que la progresiva vuelta a la normalidad recupere salas de operaciones y, por tanto, aumente el ritmo de cirugías para aliviar la lista de espera acumulada por la contingencia derivada de la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad