Un autobús del servicio de transporte público, en la plaza de Artillería. Antonio de Torre
Segovia

El hospital y la estación del AVE, prioridades para los servicios mínimos en la huelga de autobuses

Los trabajadores de los autobuses urbanos mantienen los paros convocados para los miércoles 14 y 21 de diciembre

Quique Yuste

Segovia

Jueves, 8 de diciembre 2022, 00:06

El Ayuntamiento de Segovia y los sindicatos negocian ya los servicios mínimos que operarán el próximo miércoles en el servicio de transporte público de la ciudad tras el paro convocado por la plantilla entre las 6:15 y las 9:15 horas de la mañana. ... La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, mostró su intención de acordar los servicios mínimos a lo largo de esta semana, aunque no descartó que finalmente el acuerdo se alcance durante la jornada del próximo lunes.

Publicidad

La regidora de la ciudad es cauta a la hora de desvelar los detalles de las negociaciones con los sindicatos. «Lo que no queremos es que haya una intromisión en el derecho a la huelga de los trabajadores», dijo Martín sobre el conflicto laboral que desde hace semanas mantienen los más de 70 empleados de los autobuses urbanos y Avanza, la empresa concesionaria del servicio de transporte público de Segovia.

No obstante, Martín sí que avanzó que la prioridad del Ayuntamiento de Segovia es que los servicios mínimos que funcionen, tanto el miércoles 14 como el miércoles 21 (las dos jornadas de parón convocadas hasta la fecha por los sindicatos), lo hagan para garantizar el acceso a dos de los espacios clave de la ciudad: el Hospital General de Segovia y la estación de alta velocidad Segovia Guiomar. Es decir, los servicios mínimos funcionarían, sobre todo, en las líneas 4 (Carretera de Soria - Hospital General), 11 (Acueducto - Estación AVE) y 12 (Centro - Estación AVE).

No obstante, Martín indicó que será durante las próximas horas cuando el Ayuntamiento y los sindicatos terminen de definir tanto el porcentaje de servicios que se mantienen durante las tres horas de parón, como a las líneas a las que afectará.

Publicidad

Búsqueda de acuerdo

Los trabajadores de los autobuses urbanos de Segovia mantienen los paros convocados para los días 14 y 21 de diciembre tras suspender el previsto para la jornada de ayer, una decisión que adoptaron para intentar quemar el último cartucho y llegar a un acuerdo con la empresa.

Sin embargo, las posiciones entre la plantilla y la concesionaria del servicio permanecen alejadas. El aumento salarial de los trabajadores y la retribución por el denominado 'toma y deje', el tiempo que dedican los conductores a otras labores distintas a conducir, son los dos aspectos clave en la negociación.

Publicidad

Podemos critica la falta de accesibilidad

El grupo municipal de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Segovia ha lamentado que las personas con movilidad reducida que intenten acceder a alguna de las líneas de autobuses urbanos de ciudad «tienen que cruzar los dedos para que les toque un autobús en el que funcione la rampa mecánica para sillas de ruedas». Su portavoz, Guillermo San Juan, afirma que el funcionamiento de buena parte de los mecanismos de despliegue de las rampas electromecánicas genera incidencias eléctricas a los vehículos, motivo por el cual los conductores apenas las utilizan para evitar averías en los autobuses. Así, las únicas rampas disponibles para las personas con movilidad reducida son las manuales, que requieren que los propios conductores abandonen su asiento y las desplieguen, con lo que les genera cuando hay retrasos en la línea. Para el portavoz de Podemos estas deficiencias son inaceptables. «Es responsabilidad de la empresa garantizar que todos los sistemas de despliegue de las rampas funcionan correctamente», añade San Juan. Por ello, ha pedido al equipo de gobierno que aumente la inspección del servicio y garantice especialmente que todos cuentan con sistemas de accesibilidad adecuados y en funcionamiento para personas con movilidad reducida.

La alcaldesa de la ciudad, Clara Martín, ha señalado al respecto que el Ayuntamiento de Segovia ya se ha puesto en contacto con la empresa para que el servicio funcione según el contrato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad