Borrar
Un empleado coloca hornillos de gas. Antonio de Torre
Hornillos de gas y linternas cotizan al alza en Segovia

Hornillos de gas y linternas cotizan al alza en Segovia

Comercios segovianos constatan el aumento de ventas en determinados productos ante los rumores y teorías de un gran apagón y el elevado precio de la luz

Viernes, 12 de noviembre 2021, 11:18

Dicen que más vale prevenir que curar. Y más si calan las teorías sobre un posible, famoso y comentado apagón que afectaría a toda Europa. Rumores que también han llegado a Segovia. De hecho, algunos comercios locales han apuntado un incremento notable en las ventas de hornillos, infiernillos, cocinas de gas... en estos últimos días y aunque no escasean, sí que han sufrido un aumento significativo en su venta, tal y como indican. Incluso también en otros productos como linternas o pilas, que hay que estar preparado por si acaso uno se queda a oscuras.

«Todo lo del gas se consume mucho más. La gente teme un apagón de luz, aunque yo creo que no será real, pero todo es posible, como dicen», comentó César Horcajo, de Ferretera Segoviana Cadena 88. «Nosotros disponemos de existencias porque nos hemos aprovisionado bastante y además el grupo al que pertenecemos es bastante fuerte y ha tenido 'stock', aunque es verdad que la venta es muy fuerte», añadió. «La gente, sobre todo los más mayores, está algo asustada y quiere tener una cocinita de gas por lo menos y un infiernillo de luz, para poder cocinar y tener algo de luz, claro».

Y no solo ha aumentado la venta de estos aparatos por la cuestión del tan traído y llevado apagón. También de linternas y pilas, sobre todo. «Estamos teniendo grandes pedidos de linternas; no preguntamos para qué... Y también piden catalíticas, las de toda la vida. Es una situación que no había visto antes», destacó César Horcajo.

Se ha notado también una mayor demanda en la venta de pilas. «No sabría si achacarlo al apagón, por el frío, por la factura de la luz... pero sí que se ha notado un aumento. Yse nota por ejemplo en que la gente cuando entra en vez de llevarse cuatro pilas, compra un paquete grande, de ocho o de doce. Las razones por las que lo hacen, ya no las sé», manifestó Alberto Arribas, de la tienda Tecno Japón. «Lo que está claro es que se nota más que el año pasado», dijo.

¿Y qué ocurre con el sector textil? ¿Han aumentado las ventas de mantas por estas circunstancias? «Nosotros, en lo que es textil y hogar no lo hemos notado tanto, como pasa en otros sectores. Supongo que la gente tendrá en casa mantas o no sé les ha ocurrido pensarlo... Puede ser un buen momento para que se les ocurra», comentó Javier Castaño, de Tapicerías Castaño.

Aunque no sea por estos motivos, Castaño manifestó que se ha notado mejoría en el sector «desde antes del verano, sobre todo cuando empezó la gente a vacunarse y a tener un poco más de confianza. Sí que se ha notado cierta normalidad... Vamos poco a poco, gracias precisamente a la vacuna y a los buenos datos, que esperamos que no empeoren».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Hornillos de gas y linternas cotizan al alza en Segovia