

Secciones
Servicios
Destacamos
Mónica rico
Cuéllar
Viernes, 19 de junio 2020, 11:56
Alumnos de Bachillerato del IES Marqués de Lozoya de Cuéllar asisten desde esta semana a las clases de refuerzo para preparar los exámenes de la ... EBAU, que están a la vuelta de la esquina. El centro dio a los estudiantes la opción de elegir las asignaturas que repasar y, tras consultarles, puso en marcha las clases. Hasta el próximo martes, catorce preuniversitarios de los más de 40 que el centro tiene en segundo curso de Bachillerato acudirán al instituto. «A la EBAU se presentan más alumnos, pero algunos han preferido seguir reforzando desde casa», señala la directora, Esther Calero.
Tres de las alumnas que participaron en la primera de las clases de refuerzo de Matemáticas son Bárbara Martín, Paula Zarzuela y Lucía Cárdaba, que volverán el lunes para continuar ahondando en la materia. El primer día de clase fue muy diferente. «Nos han separado en grupos de siete y con todas las medidas de seguridad», cuenta Bárbara, que durante estos meses de confinamiento ha seguido las clases por plataformas como Teams, el aula virtual del centro o incluso correo electrónico. Sin embargo, no ha sido suficiente, porque «en asignaturas que necesitas una explicación presencial, como Química o Matemáticas, no la hemos tenido». Desde luego, las clases del tercer trimestre no han sido fáciles, pero tampoco la preparación de la EBAU. Para ella, el curso ha sido especialmente duro: «Hemos tenido que terminar las clases a la vez que estudiábamos algo que ni siquiera habíamos dado. Tampoco sabíamos cómo iban a ser las condiciones de la EBAU. Todo era incertidumbre, pero no podías parar».
Paula Zarzuela explica cómo poco a poco han ido conociendo detalles de los exámenes que se desarrollarán los días 1, 2 y 3 de julio, como que entrará todo el temario del curso «lo hayamos dado o no». También, que han cambiado el modelo, por lo que ahora los alumnos tendrán más optatividad. Paula dice que en la mayoría de los institutos apenas se ha avanzado materia en el tercer trimestre y lamenta la complejidad de poder seguir algunas asignaturas a través de ficheros y documentos word, para unos contenidos que «en clase te explican en diez minutos». Por ello agradece ahora la oportunidad de acudir a clase: «Hemos estado dos horas y hemos hecho más que en estos meses y mucho más claro».
Por su parte, Lucía Cárdaba dice cómo la crisis ha cambiado la dinámica del curso: «Antes, la tercera evaluación era la que más se valoraba porque se trabajaban también los contenidos de las dos primeras. Este año han dado más importancia a la primera y a la segunda».
Una vez superado el curso, las tres centran sus esfuerzos en la EBAU. Preparan sus exámenes «durmiendo poco y estudiando mucho», lo que también habrían hecho en una situación normal, aunque tal vez la pandemia les haya ayudado a estudiar un poco más. Eso sí, han echado de menos «salir a tomar el aire».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.