Un momento de la asamblea de Honorse. M. Rico

Honorse invita a los vecinos a participar en el diseño de una estrategia de desarrollo local

Cuéllar ·

Se han diseñado distintas fases participativas donde se incluyen reuniones con representantes de diferentes sectores económicos y sociales

Mónica Rico

Segovia

Jueves, 20 de abril 2023, 10:56

El Grupo de Acción Local (GAL) Honorse Tierra de Pinares, ha comenzado a trabajar ya en el diseño de su nueva estrategia de desarrollo local para el periodo 2023-2027, en la que se planificarán las líneas estratégicas de actuación a llevar a cabo por ... la asociación en la comarca, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico sostenible del territorio.

Publicidad

En este proceso se ha decidido invitar a los vecinos de la zona a participar en el diseño, ya que, según la gerente de Honorse, Mayte Ferreiro, «resulta imprescindible contar con la participación del territorio», con el fin de conseguir un objetivo final triple, donde destaca la necesidad de ajustar la estrategia de desarrollo local a la realidad de la comarca Tierra de Pinares, en base a las oportunidades que ofrece.

Así, Ferreiro detalló que el diseño de una estrategia de desarrollo local participativa puede llegar a permitir una mejor identificación de las oportunidades que ofrece el territorio, ya que son «identificadas a partir del conocimiento de la realidad del mismo por parte de sus agentes», es decir, los propios vecinos, de diferentes sectores económicos y sociales, a los que ahora se invita a participar en esta iniciativa.

El segundo objetivo es que la estrategia cuente con una coherencia sobre las necesidades y aspectos a mejorar en el territorio. Así, si esta es participativa, permitirá diseñar soluciones de forma más coherente y ajustada a la realidad y a las necesidades de los diferentes agentes que integran el territorio. Por último, se busca consenso e identificación con la estrategia, ya que ello contribuirá a incrementar la representación y el sentimiento de identidad por parte de los propios vecinos.

Publicidad

Para conseguir estos objetivos, Honorse ha diseñado una fase participativa en dos vertientes, pues tendrá una parte presencial y otra que se realizará 'on-line'. La presencial consistirá en reuniones con representantes de diferentes sectores económicos y sociales, a los que se pedirá que aporten ideas y opiniones sobre aspectos específicos, obteniendo con ello diferentes puntos de vista, con los que se espera se pueda enriquecer la valoración cualitativa.

Esta fase se completará con la realización de entrevistas personales, pero también a través de 'brainstorming' con jóvenes matriculados en los institutos de educación secundaria de la comarca, para captar sus inquietudes profesionales, sus necesidades y sus objetivos de vida. También se realizarán entrevistas a educadores de los institutos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad