
El acto de homenaje a Onésimo Redondo, organizado este pasado domingo día 7 por Falange en el monumento que hay en la localidad segoviana de ... Labajos, contaba con el permiso pertinente. Así lo ha aseverado la subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, quien apunta que la reunión estaba «autorizada» al cumplir los requisitos de seguridad a aplicar en las actuales circunstancias de pandemia. La documentación remitida por los convocantes llegó dos semanas antes, fue estudiada y recibió el visto bueno al no infringir ninguna norma de convivencia ni de orden público, al mismo que los convocantes garantizaban las medidas de protección frente a la covid.
Publicidad
Decenas de asistentes rindieron homenaje a quien fuera fundador de las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica (JCAH), organización política que fue el embrión de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS). Los participantes en el tributo de este pasado domingo entonaron el 'Cara el sol' con el brazo extendido y ensalzaron la figura del Onésimo Redondo ante el memorial, al que hace poco más de un año se le quitaron los vestigios franquistas en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.
Este último acto se desarrolló sin incidentes, como apuntan tanto la subdelegada del Gobierno como la alcaldesa del municipio, Margarita Meroño, quien indica que este tipo de concentraciones se suelen repetir cada año. Lo peor son las pintadas que ensucian el paraje donde se encuentra enclavado el monumento que recuerda en Labajos el lugar donde fue abatido Onésimo Redondo en los albores de la Guerra Civil.
Tanto grupos falangistas como colectivos antifascistas de extrema izquierda se turnan en este tipo de vandalismo, ataques e incursiones de las que ya están hartos en el pueblo, como apuntan los convecinos.
Publicidad
Esta localidad, de menos de 120 habitantes, se ha convertido en una especie de destino de peregrinación para falangistas, ya que allí es donde murió Onésimo Redondo en el transcurso de una emboscada. El acto de este domingo, además cumplía la normativa que regula la organización de reuniones de personas durante la pandemia del coronavirus. En este sentido, la subdelegada del Gobierno subraya que los asistentes no infringieron la medida del cierre perimetral que prohíbe el desplazamiento desde otras comunidades autonómicas salo en las excepciones contempladas en la normativa.
Según Lirio Martín, los participantes en el acto de homenaje del domingo no llegaron de Madrid ni de otros lugares de España, sino que procedían de diferentes puntos de la propia comunidad castellana y leonesa y que, por lo tanto, estaba permitida su movilidad al autorizarse recientemente los trayectos entre provincias siempre que no se traspasen los límites de la región. Así pues, la responsable del Gobierno central en la provincia descarta cualquier investigación, algo que sí se hizo alguna convocatoria anterior que acabó en multa.
Publicidad
Por ejemplo, la Subdelegación del Gobierno de Segovia sancionó el año pasado con 50 euros a la Hermandad de la Vieja Guardia por otro homenaje a Onésimo Redondo, que tuvo lugar también en Labajos el 21 de julio de 2019. A la concentración, apoyada por los partidos Falange Española de la JONS y La Falange, acudieron cerca de cincuenta personas sin que la organización cursara la comunicación del acto, por lo que la Guardia Civil procedió a realizar la correspondiente denuncia y la Subdelegación abrió un expediente que acabo en multa ya que no se había avisado del tributo y, por lo tanto, carecía de permiso.
De esta forma, la subdelegada también desvincula, en cuanto a la identidad de las personas participantes, el homenaje realizado en Labajos al que tuvo lugar unas horas antes ese mismo domingo en Valladolid, donde sí se procedió a la identificación por parte de la de 35 personas llegadas desde Madrid, según confirmó la Subdelegación del Gobierno. Entre ellos estaba Manuel Andrino, jefe nacional de esta formación. Los desplazados incumplieron la obligación de permanecer en su comunidad decretada mediante el cierre perimetral tanto de Madrid como de Castilla y León.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.