Segovia
Los hombres ganan presencia en Educación Infantil al duplicarse las matrículas universitariasSegovia
Los hombres ganan presencia en Educación Infantil al duplicarse las matrículas universitariasLa baja presencia -casi inexistente- de hombres en las escuelas de Educación Infantil es un hecho que podría cambiar en los próximos años. El porcentaje de estudiantes segovianos que se han inscrito en el grado universitario con el objetivo de desarrollar su labor docente en ... la primera etapa educativa ha repuntado de forma significativa desde la pandemia. Las matrículas se han duplicado en tan solo dos años, aunque las mujeres todavía lideran la presencia en estos estudios.
Publicidad
La Facultad de Educación de Segovia, adscrita a la Universidad de Valladolid (UVA), cada vez concentra mayor demanda para cursar alguno de sus grados. En el pasado curso, más de medio millar de candidatos solicitaron ingresar en la carrera de Educación Primaria, y en hasta 447 casos los estudiantes pusieron de primera opción Educación Infantil. El campus María Zambrano pudo dar respuesta a aproximadamente la mitad de las peticiones, que se han disparado desde la llegada de la covid.
Noticia relacionada
A día de hoy, hay un 25% más de matrículas en Educación Infantil que hace tan solo dos años. Un hecho destacable es que, si se desglosa este incremento, se observa el interés creciente que tienen multitud de hombres por convertirse en profesores de la primera etapa educativa, es decir, aquella que desarrolla su labor generalmente con niños de tres a seis años. El último ejercicio académico cerró con el doble de estudiantes varones presentes en las clases de este grado educativo -un total de 34- respecto al curso académico 2020-2021, cuando se contabilizaban 16, de acuerdo con la estadística elaborada por la UVA.
En esas fechas, la presencia masculina en las aulas apenas lograba alcanzar el 9%, mientras que ahora se eleva por encima del 15%. Las diferencias aún son notables. No sucede lo mismo en la formación del futuro profesorado de Primaria, ya que ambos géneros están a punto de equipararse. El repunte de matriculaciones en mujeres, que suponen el 53% de las estudiantes, también se observa en el caso de los hombres, que se mantienen en el 47% del total de matriculados.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.