Néstor Fernández, presidente de la Asociación para la Custodia Compartida
«Nuestros hijos son los mejores embajadores»Néstor Fernández, presidente de la Asociación para la Custodia Compartida
«Nuestros hijos son los mejores embajadores»«La custodia compartida es, en la actualidad, una lucha que ya está ganada». Así lo afirma Néstor Fernández, satisfecho por los avances conquistados en una larga y dolorosa batalla. El presidente de la asociación que defiende en Segovia este régimen cuando los cónyuges deciden ... poner el punto y final a su relación, opina que la cada vez más fuerte tendencia al consenso en los procesos hace que «la llegada de la custodia compartida sea casi por inercia, cae por su propio peso».
Publicidad
Los términos beligerantes que empleaban hace no demasiados años los padres que se sentían damnificados en sus respectivos divorcios pasan a un segundo plano. Las declaraciones de Fernández son gotas que rellenan el vaso del optimismo porque observa la evolución en los despachos de abogados y en los tribunales y concluye que la jurisprudencia es cada vez más profusa a favor de la concesión de la custodia a ambos progenitores en igualdad de derechos y deberes.
«Nuestros hijos son los mejores embajadores», subraya el representante de la asociación provincial. Y es que son los niños que viven en régimen de custodia compartida con la madre y el padre los que arropan a compañeros suyos de clase o juegos cuyos padres van a divorciarse. Les cuentan los beneficios de un acuerdo equitativo. «No te preocupes, vas a ver a papá y mamá, vas a tener dos casas, vas a irte dos veces de vacaciones...», son ánimos que los retoños de un divorcio amistoso dan a los amigos que pasarán por el trance.
«Meterse en un combate judicial daña mucho las relaciones entre los progenitores y, por supuesto, a los hijos», afirma Néstor Fernández, quien insiste en defender el mutuo acuerdo cuando no hay vuelta atrás en una relación conyugal. Asimismo, advierte de que el «problema» surge cuando la disolución matrimonial «se judicializa». Una de las perniciosas consecuencias de ello es que «el proceso se alarga uno o dos años, con el deterioro que ello conlleva en las relaciones entre los progenitores», argumenta el representante de la Asociación para la Custodia Compartida.
Publicidad
En Segovia, pese a que cada vez hay más consensos, la organización echa en falta un Juzgado propio de Familia. Es una antigua reivindicación que también incluye la Audiencia Provincial en la memoria que recoge la actividad llevada a cabo el pasado año y las reclamaciones que hace a la Administración de Justicia para mejorar el funcionamiento y solventar algunas carencias. En dicho informe, el presidente, Ignacio Pando, vuelve a alertar de las sobrecargas que padecen distintos órganos judiciales, como ocurre en el de lo Social o el ámbito de la Violencia contra la Mujer. Por su parte, la falta de un juzgado especializado supone que «cada demanda puede caer en un juzgado diferente, con un criterio diferente», se queja Fernández.
En dicha memoria también figura otra vieja aspiración de la judicatura en la provincia y de otras entidades como es la Asociación para la Custodia Compartida. Se trata de la instauración de un equipo psicosocial, ya que los disponibles a día de hoy son «insuficientes», según lo califica el presidente de la Audiencia Provincial, que habla de «limitación» a la hora de la realización de las pericias psicosociales. Hay un equipo adscrito al Instituto de Medicina Legal para atender al Juzgado de Violencia sobre la Mujer, y otro está aparejado al de Menores.
Publicidad
Noticia relacionada
Néstor Fernández reconoce esta escasez, aunque matiza que hay a disposición del progenitor que lo solicite un servicio «externo, pero adscrito al Colegio de Abogados». «Es una especie de bolsa de psicólogos, pocos, que van rotando». Eso sí, el demandante de su auxilio tendrá que rascarse el bolsillo, apunta el presidente de la Asociación para la Custodia Compartida en Segovia. Además, precisa que «hay una tendencia a que esas evaluaciones sean menos determinantes».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.