Borrar
Participantes en la Marcha del Hierro, en el año 1991, a su paso por el municipio segoviano.

Ver fotos

Participantes en la Marcha del Hierro, en el año 1991, a su paso por el municipio segoviano. Pedro L. Merino

Del hierro al aluminio, treinta años de marchas reivindicativas con parada y fonda en El Espinar

Los últimos en hacer escala en San Rafael han sido los trabajadores de Alcoa

pedro l. merino

Segovia

Lunes, 24 de junio 2019, 07:37

En su libro 'España en sus caminos', Gonzalo Menéndez Pidal afirma que para conocer la historia de una tierra, de un país, hay que acudir sin remedio a sus caminos. Por ellos han circulado esas historias a lomos de los viajeros. Para conocer una parte ... de la historia de San Rafael no debemos separarla de la travesía que divide la población cual pueblo de película del Oeste. Esa misma carretera que ha dado vida al comercio, también ha servido para comunicar no solo la submeseta norte con la sur, sino atendiendo a la otra acepción de comunicar, ha servido para llevar el mensaje reivindicativo en numerosas ocasiones hasta el centralismo de la capital donde se encuentran las instituciones del Estado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Del hierro al aluminio, treinta años de marchas reivindicativas con parada y fonda en El Espinar