![Helena Castán propone ampliar la oferta de la UVA a los estudiantes de la vertiente madrileña de la sierra](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/09/media/cortadas/candidata-uva-k0J-U1601257258159snD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Helena Castán propone ampliar la oferta de la UVA a los estudiantes de la vertiente madrileña de la sierra](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/09/media/cortadas/candidata-uva-k0J-U1601257258159snD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La primera candidata al puesto de rectora en la Universidad de Valladolid, la catedrática de Electrónica Helena Castán, espera que la oferta universitaria y las iniciativas logren el objetivo que se persigue y propuso la ampliación de la oferta de estudios más allá de los límites de la Comunidad, al otro lado de la Sierra de Guadarrama, en Madrid, para que sirva de atractivo a estudiantes que ahora tienen que trasladarse a diario hasta la capital de España desde localidades que cuentan con mejor comunicación hacia las escuelas y facultades del campus María Zambrano de la capital segoviana.
Además confió en que se cumpla otro objetivo para el campus María Zambrano, como es la inmediata apertura del Grado de Enfermería. Castán remarcó que no está confirmado aún que pueda iniciarse el próximo curso académico. La ubicación para estos estudios será inicialmente el propio campus, y existe un compromiso de la Junta de Castilla y León de que más adelante podría trasladarse a una ampliación del hospital, según informa Ical.
«Una vez que todas las titulaciones se han trasladado a la sede central del campus María Zambrano, llega el momento de decidir el destino del edificio Santiago Hidalgo», precisó. Además recordó que, en este campus, «se sigue reivindicando una cafetería, espacio que intensificaría la convivencia universitaria en estas magníficas instalaciones. También nos han sugerido que se apueste por la creación de instalaciones deportivas y una residencia universitaria», enumeró, tras reunirse con representantes del profesorado, del personal de administración y servicios (PAS) y de las asociaciones de estudiantes.
El campus de Segovia de la Universidad de Valladolid cuenta con una Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, una Facultad de Educación y una escuela de Ingeniería informática. Se imparten en estos centros un total de ocho grados, tres programas conjuntos de Doble Titulación y seis Másteres.
Helena Castán hizo hincapié en que algunas de las dificultades de este campus, como al resto de la UVA, «se derivan del exceso de profesorado a tiempo parcial en relación al número de profesores integrados, una de las cuestiones que la candidatura considera impostergable abordar». Además se comprometió, en nombre de su posible equipo de gobierno, «a estudiar las necesidades expresadas de desdoblar grupos y a proporcionar apoyo institucional para la puesta a punto de semestres internacionales», agregó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.