

Secciones
Servicios
Destacamos
quique yuste
Segovia
Lunes, 11 de mayo 2020, 07:11
Los eventos culturales, las fiestas patronales o las competiciones deportivas no son las únicas actividades que están pendientes de la evolución de la pandemia del ... coronavirus para saber si podrán mantener el calendario previsto para el verano. Los aspirantes a convertirse en los más guapos y guapas de España van a tener que esperar para saber el nombre de los nuevos ganadores de los certámenes de Miss World Spain y Míster Internacional Spain. El concurso, que cada año se celebra a finales de junio con representantes de todas las provincias, todavía no tiene fecha de celebración. En principio, estaba previsto que se llevara a cabo en Marina D'or, en Oropesa del Mar (Castellón), del 7 al 14 de junio, pero se pospuso a julio, aunque sin fechas concretas. La organización baraja ya un nuevo aplazamiento para el mes de agosto.
En caso de poder celebrarse, tampoco están claras las condiciones. «Lo poco que nos han dicho es que si no puede ser en julio será en agosto y con todas las medidas de seguridad posibles», afirma Álvaro Sanz Velasco, el representante de Segovia para el certamen Míster Internacional España. Aún sin concretar «cómo adaptarán el formato del certamen a la situación», Álvaro no descarta que este año tengan que añadir un complemento más en su caminar por la pasarela. «No sé si nos harán desfilar con mascarilla», declara.
Coronavirus en Segovia
Ya sea en julio o en agosto, el coronavirus ha modificado la planificación que este estudiante de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Pontificia de Comillas, en Cantabria, tenía prevista realizar durante los meses previos al certamen. El confinamiento, que pasa junto a sus padres –es hijo único–, le ha impedido, al igual que al resto de participantes en el concurso, acudir al gimnasio para continuar con su preparación física. En su lugar, y aunque durante los últimos días ya ha podido salir de casa para hacer algo de deporte en la calle, ha tenido que improvisar nuevas rutinas en su domicilio. «Nos hemos tenido que adaptar. En mi casa no tengo mucho material para poder entrenar, así que he planificado unas rutinas intensas en poco tiempo», explica Álvaro. Menos trastornos ha supuesto la cuarentena en su alimentación, cuidada desde hace años. Pese a pasar muchas horas en casa, asegura «no haber caído en la tentación de acudir con frecuencia a la nevera».
Pero además de continuar con su preparación física, Álvaro, que mide 1,85 de altura, trata de llegar en las mejores condiciones psicológicas a un certamen «en el que no se valora solo el físico». Para ello, trata de mantener unas pautas durante el confinamiento, que consisten en dedicar las mañanas a sus estudios universitarios –hoy mismo comienza los exámenes finales– y aprovechar las tardes para hacer ejercicio y dar algún paseo por la ciudad.
Ser constante y tener facilidad para adaptarse a las nuevas situaciones que puedan surgir son dos de las cualidades que Álvaro Sanz afirma tener y que pueden ser su punto fuerte de cara a sus opciones para convertirse en el hombre más guapo de España. También lo puede ser su juventud –cumplió 19 años en abril–, aunque reconoce que su inexperiencia también le puede jugar una mala pasada. «Hay que saber desenvolverse en todo tipo de situaciones. Voy a ir preparado física y mentalmente», explica.
Su objetivo principal en Oropesa será disfrutar de la experiencia. En un certamen en el que participan medio centenar de personas, el representante segoviano cree que la clave está en ser uno mismo. «Es la mejor manera de llamar la atención», insiste este vecino del barrio de Santo Tomás, quien aspira a representar a su ciudad y a toda la provincia «de la mejor manera posible».
Aunque acudirá al concurso con la intención de disfrutar de la experiencia y de conocer gente de un «mundillo» que le genera curiosidad, tampoco oculta su ambición. «Si pensase que no tengo opciones de ganar, no iría», subraya. Hasta ahora, su experiencia como modelo se limita a alguna sesión de fotografías realizada en Segovia. «Es mi primera incursión seria», afirma el joven segoviano, que ve la pasarela como una afición más que como una alternativa para ganarse la vida. «A mí lo que realmente me gusta es lo que estoy estudiando», insiste.
De hecho, su participación en el certamen en representación de Segovia no surgió por una iniciativa propia. Antes de navidades, Christian Martín, portero de la Gimnástica Segoviana y representante de la provincia en la edición de 2019, le explicó su experiencia en el certamen y le animó a formar parte del mismo. Apenas unos días más tarde el organizador del evento se puso en contacto con él y le planteó la opción de participar este verano. «Lo tuve que consultar. No es una decisión que se tome fácilmente en unos minutos. La medité mucho y una semana después respondí que sí», recuerda Álvaro. «Christian me habló muy bien del certamen y la mayoría de mis familiares y amigos me animaron a aceptar, aunque es verdad que también hubo alguno más reticente», concluye Álvaro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.