Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil de Segovia ha incorporado este lunes a 51 agentes a su plantilla, que irán destinados a las especialidadades de Seguridad Ciudadana, Tráfico, Seprona, Fiscal e Información.
Los agentes, entre los que se encuentran un sargento, siete cabos y 43 guardias, están destinados a la Comandancia de Segovia y a los puestos de El Espinar, Real Sitio de San Ildefonso, Santa María la Real de Nieva, Sangarcía, Martín Muñoz de las Posadas, Boceguillas, Sepúlveda, Riaza, Turégano, Cuéllar, Aguilafuente, Nava de la Asunción, Navalmanzano, Navafría, Sacramenia, Villacastín, Pedraza y Ayllón. Ocho de los agentes que han llegado son mujeres y los 43 restantes, hombres.
Noticia relacionada
César Blanco Elipe
La subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, recibió a los agentes en la Comandancia de la Guardia Civil, junto con el teniente coronel, Benito Donate.
La subdelegada apuntó que los agentes refuerzan la plantilla de la Guardia Civil en la provincia de Segovia, lo que redundará en «una mayor seguridad, la prevención de delitos y la resolución de actos delictivos». Según Ruda, la provincia de Segovia cuenta con un alto nivel de seguridad, «aunque trabajamos y seguiremos trabajando para mejorar la situación todo lo que sea posible». En este sentido, valoró el «excelente trabajo, esfuerzo, compromiso y profesionalidad de la Guardia Civil en su día a día, para que los ciudadanos podamos vivir con seguridad y tranquilidad».
Las tres compañías de la Guardia Civil que operan en la provincia velan por la seguridad de los 208 municipios segovianos, que se extienden por más de 6.700 kilómetros y en los que viven las dos terceras partes de los ciudadanos (unas 101.000 personas). «La provincia de Segovia es dispersa y su población está envejecida, por lo que vuestra presencia y labor son fundamentales también para nuestros vecinos sigan viviendo en nuestros pueblos», dijo la subdelegada a los recién llegados.
Los agentes, con una edad media de 32 años, cuentan con una variada formación académica, que va desde la ESO, el Bachillerato y la Formación Profesional a grados universitarios. Proceden de distintos puntos del territorio español, como las Islas Baleares, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia, Aragón, Extremadura, Cantabria, Cataluña, Castilla La Mancha y distintas provincias de Castilla y León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.