![La Guardia Civil reorganiza el Seprona de Ayllón pese a la oposición vecinal](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/06/media/cortadas/agente-kn9C-U90890746188eVB-624x385@El%20Norte.jpg)
![La Guardia Civil reorganiza el Seprona de Ayllón pese a la oposición vecinal](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/06/media/cortadas/agente-kn9C-U90890746188eVB-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El teniente coronel jefe de la Comandancia de Guardia Civil, José Luis Ramírez, es tajante: «No hay ninguna intención de cerrar el acuartelamiento de Ayllón porque es fundamental y va a estar ahí siempre porque ocupa una posición estratégica al situarse al final de ... nuestra demarcación». Pese a la contundencia de la declaración, la plataforma SOS Rural no se fía. Sus responsables dicen en que la reorganización del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Benemérita «es un gran error».
Hablan de «supresión» y de una reducción en la cifra de agentes operativos, que pasan de ocho a seis. Asimismo, avisan de la «pérdida de la inmediatez en las actuaciones al aumentarse los tiempos de reacción ante agresiones ambientales debido a las enormes distancias existentes en kilómetros y en tiempo». El colectivo vecinal indica, por ejemplo, que de Laguna de Contreras al Grado del Pico hay 108 kilómetros de recorrido, que traducido a tiempo es una hora y 41 minutos.
Por su parte, Ramírez rechaza que vaya a a haber una pérdida de eficacia con la reestructuración del Seprona. Admite que se reorganiza el servicio «especializado». «Como tal, se puede centralizar en puntos que garantice el servicio de la manera más eficiente y que sus efectivos presten su servicio en todo el territorio», alega el responsable de la Guardia Civil.
«Al final buscamos optimizar efectivos para que haya una patrulla todos los días, algo que es más complicado con el despliegue actual porque esas patrullas tienen menos componentes», explica el jefe de la Comandancia. La medida que critica SOS Rural consiste en «agruparlo [en Sepúlveda] para que se organice más eficientemente». «Así, toda la demarcación pertenece ya a la compañía y permanentemente podemos tener una patrulla de servicio, con un cabo y tres guardias que permite más posibilidades de estar a diario de servicio, incluso en periodos vacacionales».
Ante las cifras de SOS Rural, la reordenación que defiende Ramírez implica «un agente y un cabo menos, que lo introducimos en la sección de aquí [la Comandancia] para aumentar la investigación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.