Secciones
Servicios
Destacamos
maría martínez
Segovia
Viernes, 14 de febrero 2020, 16:33
La Guardia Civil investiga la autoría de las pintadas que llenan las paredes de Labajos unos días después de que el Ayuntamiento retirase los dos escudos que hasta el 7 de febrero estaban incrustados en el monumento en memoria de Onésimo ... Redondo, fundador de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS). La Subdelegación del Gobierno ha recibido una denuncia por la aparición de una decena de pintadas con espray rojo, negro y azul, con frases como «PP, traidores, hijos de puta» y «Onésimo Redondo, caudillo de Castilla».
La decisión de quitar esta simbología obedece a la serie de escritos remitidos por el Senado desde hace dos años, explicó la semana pasada Margarita Meroño, alcaldesa del municipio segoviano donde Onésimo Redondo murió en una emboscada el 23 de julio de 1936, pocos días después del inicio de la Guerra Civil. La notificación de la Cámara Alta se produjo a raíz de las reiteradas preguntas trasladadas por el parlamentario del grupo de Compromís, Carles Mulet, instando al cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y a la supresión de los vestigios de la dictadura de franquista que quedan en España. Margarita Meroño insistió en que lo que ha hecho el Consistorio que preside es «cumplir con la obligación de quitar estos cuadros», según lo estipulado en la legislación.
Hace dos años, la corporación de Labajos acordó en pleno quitar los símbolos para acatar los requerimientos del Senado. En las piezas retiradas estaban esculpidos el yugo y las flechas y unas coronas de laurel. En este tiempo, el Ayuntamiento ha estudiado cómo sacar enteros e intactos los escudos sin tener que derribar el resto del monumento y dejando los marcos que los encuadraban. Los dos cuadros van a quedar guardados y custodiados en las dependencias municipales.
Labajos se ha convertido en lugar de peregrinación de falangistas que cada año recuerdan a Onésimo Redondo en el lugar donde cayó abatido. Precisamente, la Subdelegación del Gobierno de Segovia tiene abierto un expediente para determinar si la concentración de grupos falangistas celebrada el 21 de julio del año pasado en la localidad pudiera ser constitutiva de una infracción en materia de alteración del orden o contra la seguridad ciudadana. Este enclave no solo atrae a falangistas, sino también a grupos antifascistas que se acercan para pintar en muro sus consignas y tachar la frase 'Onésimo Redondo. Presente' que los nostálgicos tratan de mantener perenne en el monumento.
La alcaldesa asegura que después de cumplir con la Ley de Memoria Histórica, el muro y la cruz del memorial van a permanecer en pie, a pesar de las cartas que le llegan en las que le reclaman que lo derribe. Su intención es dotar de un renovado significado a este lugar y convertir este monumento en un «memorial para recordar a todas las víctimas y vecinos que murieron por parte de ambos bandos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.