![La Guardia Civil interviene 75 kilos de níscalos y 48 de boletus en dos operaciones](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/14/guardia-civil-kHWF-U210715207916GBH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
La Guardia Civil interviene 75 kilos de níscalos y 48 de boletus en dos operacionesSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
La Guardia Civil interviene 75 kilos de níscalos y 48 de boletus en dos operacionesLa Guardia Civil de Segovia ha intervenido 75 kilogramos de níscalos y 48 de boletus a nueve personas de nacionalidad extranjera, sorprendidas cuando estaban recogiendo setas sin los permisos de recolección necesarios en un paraje de la sierra de Ayllón.
Los hechos se remontan al ... pasado 5 de noviembre. Un guarda rural solicitaba apoyo a la Guardia Civil para identificar a varias personas que estaban recolectando setas en un paraje situado entre el puerto de la Quesera y el hayedo de la Pedrosa, en término municipal de Riaza, perteneciente al acotado micológico SG-50002 Montes de Segovia.
Noticia relacionada
Localizados e identificados los buscadores de setas, los agentes comprobaron que carecían de licencia alguna para la recolección dentro del acotado. Por ello les fueron intervenidas quince cajas de níscalos, con un peso total de unos 75 kilos, y otras dos cajas de boletus de unos tres kilos aproximadamente, y que posteriormente fueron entregadas en el Ayuntamiento de la población propietaria del monte. Igualmente se extendió la correspondiente denuncia por una supuesta infracción al Decreto 31/2017, por el que se regula el recurso micológico silvestre en Castilla y León, en concordancia con la Ley 3/2009 de montes de Castilla y León.
Curiosamente, días antes, el 29 de octubre, se produjo otra intervención de similares características en el mismo acotado micológico, pero en un paraje ubicado en el término municipal de Collado Hermoso. En esta ocasión, fueron identificadas dos personas que portaban en su vehículo una gran cantidad de hongos, recogidos sin autorización. Los agentes procedieron a su aprehensión y realizaron las oportunas denuncias por supuestas infracciones. Una vez realizado el pesaje del contenido de cajas y cubos intervenidos, se contabilizaron 45 kilos de hongos de diferentes tipos, 25 de ellos pertenecientes a la especie boletus edulis.
Ambas intervenciones se desarrollaron en el marco del control de la recolección y la comercialización ilegal del recurso micológico, que los agentes de la Guardia Civil vienen realizando en coordinación con los agentes medioambientales del Servicio Territorial de la Junta de Castilla y León.
Para recolectar setas en un monte acotado para el aprovechamiento micológico, es necesario contar con el correspondiente permiso, en el cual debe estar indicada la cantidad máxima de setas silvestres que se pueden recoger por persona y día, y que en ningún caso podrá superar los cinco kilos cuando tenga carácter recreativo no comercial.
Por otra parte, se considera aprovechamiento episódico el que no es ni regulado ni reservado y que se puede realizar en terrenos que no estén acotados, reservados, ni vedados. Esta modalidad, sin ánimo de lucro y esporádico, no requiere permiso de recolección y tendrá finalidad exclusivamente recreativa o de autoconsumo, por lo que no se podrán comercializar las setas obtenidas. En cualquier caso, la cantidad recolectada no podrá superar la de tres kilogramos de setas silvestres por persona al día, recuerdan fuentes de la Guardia Civil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.