Estado actual del colegio Saint Michael. Antonio Tanarro

Segovia

El grupo Aguinaga negocia la reforma del colegio Saint Michael para su reapertura

El Ayuntamiento de Palazuelos mantiene su intención de aprobar este mes el expediente para su derribo

Quique Yuste

Segovia

Jueves, 18 de abril 2024, 10:19

Casi veinte años después del cierre de sus clases y del fin de la actividad académica entre sus muros, el edificio que en su día acogió el colegio Saint Michael en Parque Robledo (perteneciente a Palazuelos de Eresma) vive días que pueden ser claves para ... su futuro. El Ayuntamiento palazolense continúa con los trámites para aprobar el expediente de derribo de un edificio que es objeto de críticas y preocupaciones por parte de los vecinos de la zona, mientras la propiedad de la parcela, la Fundación Arenales, negocia una posible reapertura de un colegio que permanece cerrado desde 2005.

Publicidad

Según confirman fuentes de los propietarios de la parcela, la posibilidad de volver a dotar de actividad académica al colegio Saint Michael depende de las negociaciones que desde hace tiempo mantienen con el grupo Aguinaga, perteneciente a una de las familias más ricas de toda España (la familia Aguinaga). Según añaden las mismas fuentes, el grupo tiene interés en la reforma del edificio situado en Parque Robledo, a escasos metros de la carretera de La Granja, con la intención de poder reabrir el colegio. La Fundación Arenales ve con muy buenos ojos la opción de llegar a un acuerdo con el grupo para que el centro educativo privado pudiera estar funcionando «lo antes posible».

Con las dos partes interesadas en llegar a un acuerdo, el sí definitivo a la operación todavía no está confirmado ni tiene plazos concretos. Fuentes cercanas a la operación aseguran a El Norte que el grupo Aguinaga no ha cerrado el acuerdo porque está a la espera del desarrollo de sus planes urbanísticos en el entorno de la carretera de La Granja, donde hace meses adquirió a la Diputación Provincial de Segovia los terrenos de Quinta Real (antigua Segovia 21). Una vez concrete y avance su planteamiento en esta zona próxima a la Comunidad de Madrid, se espera que puedan apostar por la reapertura del colegio Saint Michael.

La negociación entre la Fundación Arenales y el grupo Aguinaga era desconocida por el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma. Su alcalde, Jesús Nieto, reconoce que desconocía esta posibilidad, pero niega que la opción de un acuerdo para la reapertura del Saint Michael vaya a trastocar la intención del Consistorio de aprobar este mismo mes el expediente para el derribo del edificio. «Eso lo tienen que derribar», insiste el regidor palazolense, que no pone pegas a que una vez se proceda a la demolición del inmueble se apueste por construir un nuevo colegio en la misma parcela.

Publicidad

Nieto argumenta que intentar rehabilitar lo que queda del colegio Saint Michael es mucho más caro que una demolición, cuyo coste estaba valorado hace unos años en alrededor de 20.000 euros. El empeño del Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma en que se intervenga en el inmueble obedece a los actos vandálicos, accidentes e insalubridad que, según los vecinos de la zona, se suceden entre sus muros desde hace años ante la falta de actividad y vigilancia.

Por otra parte, Nieto asegura no tener ninguna comunicación del grupo Aguinaga acerca de sus planes de negocio en los terrenos de Quinta Real. «Lo único que sabemos de sus planes es a través de la prensa», asegura.

Publicidad

Planes en la zona

El grupo Aguinaga está detrás del macroproyecto para transformar los terrenos de Quitapesares en un foco residencial, turístico y comercial. Su ubicación, a los pies de la sierra de Guadarrama, en un paraje privilegiado por el paisaje y bendecido por la cercanía y las buenas comunicaciones con Madrid, sedujo a una de las sagas familiares más ricas de España, dedicada fundamentalmente a los negocios inmobiliarios y de la automoción. A través de la sociedad Madaria HC Real Estate, compraron los terrenos de Quinta Real por doce millones de euros, adquisición en cuya firma estuvo presente José Aguinaga, apoderado de la empresa y a su vez administrador solidario de La Farm Concept 2021, filial de Madaria que desarrolla en el Real de Sitio de San Ildefonso otro relevante proyecto urbanístico.

La compra incluyó un millón de metros cuadrados en los terrenos de Quitapesares, entre los que encuentra el campo de golf de La Faisanera, una zona residencial con cuarenta viviendas construidas y el hotel a medio levantar cuya edificación lleva paralizada más de un decenio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad