Borrar
Los miembros de la Asociación de Cocineros de Segovia muestran el resultado de horas de cocinado instantes antes de iniciar el reparto de raciones.

Ver fotos

Los miembros de la Asociación de Cocineros de Segovia muestran el resultado de horas de cocinado instantes antes de iniciar el reparto de raciones. Óscar Costa

La Granja de San Ildefonso cocina judiones para 11.000

Las fiestas en honor de San Luis viven una de sus citas más multitudinarias

m.sopena/m.martínez

Segovia

Miércoles, 28 de agosto 2019, 19:28

Una de las citas más esperadas en las fiestas de San Luis es su famosa judiada, cuyos orígenes se remontan a los años setenta, cuando se decidió venerar al patrón con el producto gastronómico por excelencia del Real Sitio. En su cuadragésimo cuarta edición, 33 miembros de la Asociación de Cocineros de Segovia se reunieron en la Pradera de El Hospital preparados para dar de comer a unas 11.000 personas. «Lo hacemos un martes para que puedan venir más cocineros, si se hiciese el fin de semana sería imposible. Vienen los que pueden librar y los jubilados», explicó Ignacio García, presidente de la asociación.

El año pasado fueron alrededor de 10.200 las personas que se acercaron a probar estos judiones. Fue una de las citas más multitudinarias, según Ignacio García, quien explica que siempre prefieren cocinar judiones en abundancia aunque sobren. «Lo que no queremos es que haya alguien en la cola que pueda llegar a quedarse sin judiones porque se nos hayan acabado». Para preparar ese plato se utilizan 1.100 kilos de judión, además de 500 kilos de chorizo, 400 de oreja y morro, 250 de morcilla, 38 huesos grandes de jamón, 300 kilos de cebolla, 40 de ajo y 38 de pimentón. Los cocineros empezaron la jornada de trabajo a las cinco de la mañana para que la comida estuviese lista a las 14:30 horas. Una vez se reparte un plato para cada persona, se vuelve a hacer una cola con la gente que quiere otra ración. «No es tanto para repetir sino para llevarse a casa».

Antes de la comida, la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, y el alcalde de La Granja, Samuel Alonso, otorgaron los premios al 'cocinero del año'. El primero fue para Luis Berzal, un cocinero jubilado que trabajó en el Rincón de Baco, y que acude a la judiada desde hace siete años, y el segundo para Marcos Vázquez, del Restaurante San Marcos, que participa desde hace seis años. Los primeros en probar los judiones para dar el visto bueno fueron el alcalde, los miembros de la Asociación de Discapacitados de La Granja (Adisil), pregonero este año, y las reinas y damas de las fiestas.

Peñistas, familias y amigos acudieron a la cita gastronómica. «Venimos expresamente a la judiada», explicó Emiliano Ávila, que vive en Madrid y desde hace 13 años se desplaza a La Granja para disfrutar de este día, «normalmente con mi mujer y unos amigos». La Peña La Legaña tampoco se pierde nunca esta comilona. «Cuando éramos más pequeñas veníamos con las peñas y comíamos en el suelo, ahora ya estamos mayores y traemos mesa e hijos».

Tras la tormenta del día anterior, los asistentes respiraron aliviados al comprobar que no había riesgo de suspensión. El «patriarca» de la Peña La Legaña, Antonio Herrero, destacaba que «la judiada no se hace en ningún otro sitio más, solo aquí. El que viene un año vuelve siempre».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Granja de San Ildefonso cocina judiones para 11.000